-
Nace el 29 de septiembre de 1547
-
Su familia regresa a Alcalá y comienza a deambular por el sur (Córdoba)
-
La familia se muda a Madrid donde Cervantes se inicia en la poesía
-
El cerco de Numancia es una tragedia renacentista escrita hacia 1582 por Miguel de Cervantes inspirada en la derrota de Numancia de las guerras celtíberas a manos del poder romano en el siglo II a. C. El trato de Argel, también titulada otras veces Los tratos de Argel, es una comedia de cautivos de Miguel de Cervantes, datada generalmente en 1582 y refundida más tarde con el título de Los baños de Argel.
-
La Galatea es una novela de Miguel de Cervantes publicada en 1585 en Alcalá de Henares con el título de Primera parte de La Galatea, dividida en seis libros.
-
Se publica la primera parte de Don Quijote de la Mancha
-
-
-
-
-
Novela del Casamiento Engañoso
La Gitanilla
El amante liberal
La española inglesa
Riconete y Cortadillo
Licenciado Vidriera
La fuerza de la la sangre
El celoso extremeño
La ilustre fregona
La de los perros Cipón y Berganza
Novela de la Señora Cornelia
Novela de las Dos Doncellas -
Viaje del Parnaso es una obra narrativa en verso de Miguel de Cervantes publicada el año 1614 escrita en tercetos que cuenta el viaje al monte Parnaso de Cervantes y los mejores poetas españoles para librar una batalla alegórica contra los malos poetas.
-
-
Comedias: El gallardo español
Los baños de Argel
La gran sultana doña Catalina de Oviedo
La casa de los celos
El laberinto de amor
La entretenida
El rufián dichoso
Pedro de Urdemales Entremeses: El juez de los divorcios
El rufián viudo llamado Trampagos
La elección de los alcaldes de Daganzo
La guarda cuidadosa
El vizcaíno fingido
El retablo de las maravillas
La cueva de Salamanca
El viejo celoso -
Se publica la segunda parte de Don Quijote de la Mancha
-
Los trabajos de Persiles y Sigismunda, historia setentrional es la última obra de Miguel de Cervantes, publicada de forma póstuma en Madrid en 1617. Se trata de una novela bizantina que no hay que confundir con la comedia Persiles y Sigismunda de Francisco de Rojas Zorrilla, inspirada en ella
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
1797-1798
1798-1800