-
Miguel Ángel Asturias nació en la capital de Guatemala un 19 de octubre de 1899.
-
Estudió la Primaria en el Colegio de Infantes.
-
Asturias decide estudiar medicina, pero al poco tiempo decide cambiarse a la escuela de Derecho.
En 1924 se gradúa como Licenciado en Derecho con una tesis sobre el "El problema social del Indio", lo cual causó muchas polémicas una de muchas en su vida aca en Guatemala.
Asturias apoyaba a los insurrectos contra el dictador Estrada Cabrera, el tirano. -
Luego de graduarse viaja a Paris, allí estudia antropología y mitología indígena. Científicos consideran que fue el primer novelista latinoamericano en que utiliza la antropología y lingüística para influir en la literatura. Alli se une al movimiento surrealista
-
En esta década, 1930, publica primero "Leyendas de Guatemala" . En estos años también termina de escribir "El Señor Presidente" (1932), la cual es publicada en 1946 en elpaís vecino México. No la publica ya que una nues dictatura en Guatemala la de Jorge Ubico.
-
En 1939 se casa con Clemencia Amado, con quien tuvo dos hijos Miguel Ángel y Rodrigo. Se divorciaron en 1947.
-
En 1947 como lo mencionamos publica El Señor Presidente en Argentina. Asi como Hombres de Maiz (1949) grandes obras maestras. Cuando llega a ser exiliado en Chile, donde convive con Pablo Neruda. Y en esas estancias largas de exilio escribe la Trilogía Bananera en donde esta la vibrante protesta contra la invasión que se realizó en Guatemala por la CIA de USA.
-
Con vida diplomática viaja a Argentina, donde representaría a Guatemala.
Se casa alli en 1950 con Blanca Mora Araujo. Ellos permanecieron casados hasta la muerte de Asturias en 1974. -
Las conferencias Universitarias las llenaba por completo.
Fueron varios años de viajes, conferencias, y publicaciones. Y en 1963 publica "Mulata de Tal".
Tres años mas tarde, lo nombran como embajador de París.
1967 gaba el PREMIO NOBEL DE LITERATURA. -
Los últimos años de Asturias están llenos de viajes, premios y publicaciones.
En 1974 muere en Madrid, el se encuentra en el Cementerio Pére Lachaise en París.