-
Miguel Ángel Asturias nacio el 19 de octubre de 1899 en la ciudad de Guatemala
-
Se desconoce la fecha exacta, sin embargo en el año de 1904 el padre de Miguel Ángel Asturias pierde su trabajo debido a que puso en libertad a algunos estudiantes detenidos por causar disturbios, enfrentandose directamente con el dictador.
-
En 1905, la familia se vio obligada a trasladarse a la ciudad de Salamá, donde Miguel Ángel Asturias vivió en la granja de sus abuelos; fue aquí que Asturias por primera vez entró en contacto con la población indígena de Guatemala
-
En 1908 Asturias regresó con su familia a los suburbios de la Ciudad de Guatemala. (Cuando era estudiante comenzó a escribir y realizó el primer borrador de una historia que más tarde se convertiría en la novela El Señor Presidente)
-
En 1920, participó en el levantamiento contra el dictador Manuel Estrada Cabrera
-
En 1922 fundó la Universidad Popular, un proyecto que buscaba contribuir al bienestar general, mediante la enseñanza de cursos gratuitos para los más desfavorecidos
-
Obtuvo su título de abogado de la universidad de San Carlos de Guatemala en 1923 y recibió el Premio Gálvez para su tesis sobre la problemática de los indígenas. Recibió también el Premio Falla por ser el mejor estudiante de su facultad
-
En 1925 comenzó con la traducción al español del Popol Vuh, el texto sagrado de los mayas, un proyecto al que se dedicó durante 40 años
-
En 1930 publicó su primer libro Leyendas de Guatemala.
-
Asturias recibió el Premio Sylla Monsegur para la traducción al francés de Leyendas de Guatemala.
-
El 14 de julio de 1933 regresó a Guatemala.
-
En 1933, ya en su país, publicó "El Señor Presidente" que lo ubicó entre los mejores escritores de Latinoamérica. Escribió poesías pero su obra fundamental es la novela.
-
En 1949 Miguel Ángel publicó su obra literaria titulada "hombres de maiz".
-
En 1950 Miguel Ángel publicó su obra litetaria titulada "Viento fuerte"
-
Tras décadas de exilio y marginación, Asturias finalmente obtuvo amplio renombre en 1960
-
En 1966 ganó el Premio Lenin de la Paz de la Unión Soviética.
-
En 1967 recibió el Premio Nobel de Literatura
-
Asturias pasó sus últimos años en Madrid, donde murió en 1974. Está enterrado en el cementerio de Père Lachaise en París