-
-
Miguel Ángel y su familia se trasladan a la ciudad de Salamá, Baja Verapaz. Ahí, por primera vez, Miguel Ángel Asturias entra en contacto con la población indígena de Guatemala.
-
A los nueve años de edad Miguel Ángel Asturias regresó con su familia a los suburbios de la Ciudad de Guatemala.
-
Participó en el levantamiento contra Manuel Estrada Cabrera organizando huelgas. Miguel Ángel Asturias y sus compañeros formaron lo que ahora se conoce como La Generación del 20.
-
Junto a un grupo de compañeros universitarios funda la Universidad Popular.
-
Obtuvo su título de abogado y recibió el Premio Gálvez por su tesis sobre la problemática de los indígenas.
-
Fue su primer libro, es una colección de cuentos y leyendas mayas.
-
Miguel Ángel Asturias tuvo su primer encuentro con Jorge Ubico, quien cerró la Universidad Popular.
-
El primer radioperiódico que existió en Guatemala fue fundado por Miguel Ángel Asturias, Óscar Rodríguez Rossal y Francisco Soler y Pérez.
-
Contrajo matrimonio con Clemencia Amado, con la que tuvo dos hijos, Miguel Ángel y Rodrigo. Se divorciaron en 1947.
-
Tras la caída del régimen de Jorge Ubico, Miguel Ángel Asturias fue elegido diputado al Congreso Nacional.
-
Trabajó como embajador en México, Argentina y El Salvador.
-
Escrita durante el exilio de Asturias en París, es una novela que explora la vida bajo el dictador guatemalteco Manuel Estrada Cabrera. Ha sido proclamada por algunos como la primera novela real.
-
Esta obra se refiere a la creencia de los indígenas mayas de que su carne estaba hecha de maíz. Escrita en seis partes, cada una explora el contraste entre las costumbres tradicionales de los indígenas y una sociedad en proceso de modernización.
-
Contrae matrimonio por segunda vez con Blanca Mora y Araujo, comparte su vida con ella hasta el día de su fallecimiento.
-
Abandonó como exiliado Guatemala.
-
Publicó Mulata de tal cuando vivía en exilio con su esposa en Génova, Italia. La obra incluye la mitología maya y la tradición católica para formar una alegoría de creencia distintiva. Surgió como una novela importante en la década de los 60.
-
Fue nombrado como embajador en Francia, donde se desempeñó hasta 1970, con una residencia permanente en París.
-
El papa verde (1954), Viento fuerte (1950) y Los ojos de los enterrados (1960) forman la "trilogía bananera". Estas tres novelas fueron escritas en un período de 10 años y le valieron el Premio Lenín de la Paz concedido por la entonces Unión Soviética.
-
Miguel Ángel Asturias pone en alto a Guatemala al ser conocida universalmente en el mundo de la literatura. En Oslo, el Rey de Noruega hizo entrega a Miguel Ángel Asturias del Premio Nobel.
-
Miguel Ángel Asturias pasó sus últimos años en Madrid, donde murió de cáncer en 1974. Está enterrado en el cementerio de Pére Lachaise, en París. Su tumba está coronada con una réplica de la Estela 14 de Ceibal.