-
Galileo Galilei construye un microscopio compuesto, al que llamó occhiolino, basándose en sus conocimientos de construcción de telescopios. Utilizó para ello una lente cóncava y una convexa.
-
Cornelius Drebbel presentó su diseño con dos lentes convexas. Esto hace pensar que también alguno de ellos dos podría haber inventado el microscopio antes que Zacharias Janssen.
-
Antonius Maria Schyrleus de Rheita acuña los términos Objetivo y Ocular. También publica “Oculus Enoch et Aliae sive Radius Sidero Mysticus” donde describe conceptualmente el primer microscopio binocular.1645 Antonius Maria Schyrleus de Rheita acuña los términos Objetivo y Ocular. También publica “Oculus Enoch et Aliae sive Radius Sidero Mysticus” donde describe conceptualmente el primer microscopio binocular.
-
Edmund Culpeper desarrolla un tipo de microscopio sujetado con un trípode que permite utilizarlo con luz transmitida así como con luz reflejada. Este diseño fue muy popular entre distintos fabricantes durante el siguiente siglo.
-
Jan van Deyl y su hijo Harmanus construyen el primer objetivo acromático para microscopio
-
Carl Kellner funda el instituto óptico en Wetzlar. Este instituto fue el precursor de la empresa Leitz, fundada por Ernst Leitz
-
August Köhler y Moritz von Rohr desarrollan el microscopio de luz ultravioleta
-
Se crearon los primeros microscopios flourescentes, por los físicos alemanes Otto Heimstaedt y Heinrich Lehmann como un “sucedáneo” del microscopio ultravioleta.
-
Ernst Ruska, junto con el ingeniero Max Knoll construye el primer prototipo del microscopio electrónico de transmisión.
-
La empresa Carl Zeiss empieza a comercializar el primer microscopio confocal láser de barrido