Microprocesador2 e1536004121342

Microprocesadores

  • DYNABOOK

    DYNABOOK
    El concepto Dynabook fue creado por Alan Kay en 1968, dos años antes de la fundación de Xerox PARC. Kay pretendía hacer un ordenador para los niños de todas las edades.
    Sin embargo, debido a la falta de apoyo de la empresa Xerox respecto al departamento Xerox PARC https://es.wikipedia.org/wiki/Dynabook#:~:text=El%20concepto%20Dynabook%20fue%20creado,la%20fundaci%C3%B3n%20de%20Xerox%20PARC.&text=Se%20podr%C3%ADa%20describir%20el%20Dynabook,ni%C3%B1os%20en%20el%20mundo%20digital.
  • AMD fundacion

    AMD fundacion
    es una compañía estadounidense de semiconductores con sede en Santa Clara, California, que desarrolla procesadores de computación y productos tecnológicos similares de consumo.
  • Period: to

    Procesadores segun su tiempo

    Procesadores
  • Intel 8086

    Intel 8086
    (i8086, llamados oficialmente iAPX 86, e i8088) son los primeros microprocesadores de 16 bits diseñados por Intel. Fueron el inicio y los primeros miembros de la arquitectura x86. Frecuencia de reloj de CPU 5MHz — 10MHz
    Conjunto de instrucciones x86-16 https://es.wikipedia.org/wiki/Intel_8086_y_8088
  • intel 8088

    intel 8088
    El Intel 8086 y el Intel 8088 (i8086, llamados oficialmente iAPX 86, e i8088) son los primeros microprocesadores de 16 bits diseñados por Intel. Fueron el inicio y los primeros miembros de la arquitectura x86. Frecuencia de reloj: desde 4,77 a 10 Mhz (según modelo).
    Registros de 16 bits.
  • IBM modelo 5150

    IBM modelo 5150
    El IBM Personal Computer (en español, computadora personal IBM u ordenador personal IBM), conocido comúnmente como IBM PC, es la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC. Procesador: Intel 8088 @ 4,77 MHz https://es.wikipedia.org/wiki/IBM_PC
  • IBM PC Portable

    IBM PC Portable
    Este Portable era básicamente la placa base de un IBM PC/XT ubicado en una caja de estilo maleta de Compaq. El sistema disponía de 256 Kb de memoria RAM (ampliables a 512 Kb en la propia placa), una tarjeta gráfica CGA conectada a un monitor de tubo interno de 9" monocromo de fósforo ámbar, y una o dos disqueteras de 5¼" media altura, cada disquete con 360 Kb de capacidad. Procesador Intel 8088 @ 4,77 MHz
  • Intel 286

    Intel 286
    El Intel 802861​ (llamado oficialmente iAPX 286, también conocido como i286 o 286) es un microprocesador de 16 bits de la familia x86, que fue lanzado al mercado por Intel el 1 de febrero de 1982 versiones iniciales 7 y 8 MHz, acabó alcanzando una velocidad de hasta 25 MHz.
  • IBM PC XT

    IBM PC XT
    Estaba basado esencialmente en la misma arquitectura que el PC original, únicamente añadiendo algunas mejoras: se añadió un disco duro, 8 slots de expansión en vez de 5, más memoria en la tarjeta madre, una fuente de alimentación de mayor potencia y se le quitó la interfaz para casetes del IBM PC original. Memoria 128KB ~ 640KB
    Intel 8088 @ 4.77 MHz
  • IBM PCjr

    IBM PCjr
    El PCjr vino en dos modelos: el 4860-004, con 64KB de memoria RAM, con un precio de 669 dólares; y el 4860-067, con 128KB de RAM y de una unidad de disquete de 5,25 pulgadas de 360KB, con un precio de 1269 dólares. Intel 8088 @ 4.77 MHz, 128KB ~ 256KB https://es.wikipedia.org/wiki/IBM_PCjr
  • IBM PC AT

    IBM PC AT
    El IBM Personal Computer/AT, denominado popularmente IBM AT y a veces PC AT o PC/AT, fue el PC de segunda generación de IBM, diseñado en torno a un microprocesador Intel 80286 a 6 MHz y lanzado en 1984 como el modelo 5170. Más adelante, IBM lanzó una versión a 8 MHz. Procesador Intel 80286 @ 6 y 8 MHz
    Memoria 256 KiB ~ 16 MiB
    https://es.wikipedia.org/wiki/IBM_Personal_Computer/AT
  • IBM PC Convertible

    IBM PC Convertible
    Con un procesador Intel 80c88, que no era más que una versión CMOS del Intel 8088 a 4,77 MHz, el portátil de IBM tenía un puerto de expansión ISA propietario, que permitía conectar una impresora y una salida de vídeo; podía añadirse un módem interno, pero no había suficiente espacio para poner un disco duro. https://es.wikipedia.org/wiki/IBM_PC_Convertible
  • Intel 386

    Intel 386
    El Intel 80386 (i386, 386) es un microprocesador CISC con arquitectura x86. Durante su diseño se lo llamó 'P3', debido a que era el prototipo de la tercera generación x86.
  • SISTEMA GRID 2260

    SISTEMA GRID 2260
    El GRID Systems 2260, lanzado en 1992, fue una de las primeras tabletas convertibles. También fue comercializado por AST como PanExec. Fue la primera computadora portátil con una pantalla sensible al lápiz que podía girar y quedar plana contra el teclado para usar como pizarra. Procesador 80C86 de 10 MHz https://leonardodaviddiaztrujillo.wordpress.com/grid-2260-system/
  • Intel 486

    Intel 486
    Los i486 son muy similares a sus predecesores, los Intel 80386. Las diferencias principales son que los i486 tienen un conjunto de instrucciones optimizado, una unidad de coma flotante y un caché unificado integrados en el propio circuito integrado del microprocesador y una unidad de interfaz de bus mejorada. Frecuencia de reloj de CPU 16MHz — 100MHz
    Existió un 80486 de 133 MHz fabricado por AMD denominado Am5x86-P75 que disponía de 16 KB de caché L1, multiplicador de 4x.
  • AMD386

    AMD386
    El microprocesador Am386 fue lanzado al mercado por AMD en 1991. Era un procesador con características semejantes al Intel 80386 y compatible 100% con este último, se vendieron millones de unidades de este, y esto posicionó a AMD como un legítimo competidor de Intel, siendo más que solo la segunda fuente de microprocesadores x86 (en ese tiempo llamada la familia 8086)
    AMD lanzó una versión de 40MHz para ambos de sus microprocesadores 386DX y 386SX extendiendo el tiempo de vida de la arquitectura
  • Tablet EO

    Tablet EO
    Se produjeron dos modelos, el Communicator 440 y 880, y se midieron aproximadamente del tamaño de un pequeño portapapeles. Ambos fueron impulsados por la AT & T Hobbit de chip, creado por AT & T específicamente para ejecutar código del lenguaje de programación C . Tenían una gran cantidad https://www-historyofinformation-com.translate.goog/detail.php?entryid=2902&_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=nui,sc
  • AMD486

    AMD486
    El Am486 fue un microprocesador de computadora compatible con el Intel 80486, producido por AMD en los años 1993. En el mercado, Intel venció a AMD por casi cuatro años, pero AMD ofreció sus 486 de 40 MHz al mismo precio o por debajo del chip Intel de 33 MHz, ofreciendo, por el mismo precio, cerca de un 20% de mejora en el desempeño.
  • Intel Pentium

    Intel Pentium
    Pentium también fue conocido por su nombre clave P54C. Se comercializó en velocidades entre 60 y 200 MHz, con velocidad de bus de 50, 60 y 66 MHz. Las versiones que incluían instrucciones MMX no solo brindaban al usuario un mejor manejo de aplicaciones multimedia, como por ejemplo, la lectura de películas en DVD sino que se ofrecían en velocidades de hasta 233 MHz, incluyendo una versión de 200 MHz y la más básica proporcionaba unos 166 MHz de reloj. https://es.wikipedia.org/wiki/Intel_Pentium
  • AMD Am5*86

    AMD Am5*86
    El microprocesador AMD 5x86 es un procesador compatible x86 presentado en 1995 por Advanced Micro Devices destinado a ser utilizado en ordenadores basados en un 486. Caché L1 de 16KB permitiéndole funcionar a 133 MHz.
  • Pentium Pro 95

    Pentium Pro 95
    El Pentium Pro es la sexta generación de arquitectura x86 de los microprocesadores de Intel, cuya meta era reemplazar al Intel Pentium en toda la gama de aplicaciones, pero luego se centró como chip en el mundo de los servidores y equipos de sobremesa de gama alta.
    Una caché desde 256 KiB hasta 512 KiB en el encapsulado.
  • AMD K5

    AMD K5
    El AMD K5 es un microprocesador tipo x86, rival directo del Intel Pentium. Fue el primer procesador propio que desarrolló AMD. La arquitectura RISC86 del AMD K5 era más semejante a la arquitectura del Intel Pentium Pro que a la del Pentium. L1-cache: 8 + 16 KiBS
  • AMD K6

    AMD K6
    El microprocesador AMD K6 es la segunda generación de procesadores de 32 bits compatibles con x86 diseñados por AMD. El núcleo K6 se derivó del núcleo NexGen Nx686 que se está desarrollando en base a la arquitectura RISC86. Desde los 166 hasta 300 MHz, L1-Cache: 32 + 32 KiB.
  • AMD K6-2

    AMD K6-2
    El K6-2 era un microprocesador x86 manufacturado por AMD, disponible en velocidades desde los 233 a los 570 MHz. Tenía un caché de nivel 1 de 64 KiB (32 KiB de instrucciones y 32 KiB de datos), y utilizaba placas base socket 7 o Super Socket 7, compatibles con procesadores Pentium de Intel.
  • intel Celeron

    intel Celeron
    El primer Celeron fue lanzado en agosto de 1998, y estaba basado en el Intel Pentium II. Posteriormente, salieron nuevos modelos basados en las tecnologías Intel Pentium III, Intel Pentium 4 e Intel Core 2 Duo. El más reciente está basado en el Core 2 Duo (Allendale) también conocido como intel celeron d (dual core)
  • AMD K-3

    AMD K-3
    El K6-III, nombre código "Sharptooth", fue un microprocesador x86 manufacturado por AMD. Fue el último y el más rápido de todos los procesadores para plataformas de Socket 7. Fue lanzado el 22 de febrero de 1999, con modelos de 400 y 450 MHz.
  • AMD Duron

    AMD Duron
    AMD Duron es una gama de microprocesadores de bajo costo compatibles con los Athlon, por lo tanto con arquitectura x86. Fueron diseñados para competir con la línea de procesadores Celeron de Intel.
  • Intel pentium 3

    Intel pentium 3
    Es un micro procesador de arquitectura i 686 fabricado y distribuido por intel las primeras versiones eran muy similares al pentium 2 el cual es una modificador del pentium pro
  • Pentium M

    Pentium M
    s un micro procesador con arquitectura x 86 el procesador fue original mente diseñado en su uso en computadoras protráctiles corría a una velocidad de 1.5 gigahercios
  • AMD Attlon

    AMD Attlon
    El Athlon original, Athlon Classic, fue el primer procesador x86 de séptima generación y en un principio mantuvo su liderazgo de rendimiento sobre los microprocesadores de Intel. AMD ha continuado usando el nombre Athlon para sus procesadores de octava generación Athlon 64. https://es.wikipedia.org/wiki/AMD_Athlon_64
  • AMD Semprom

    AMD Semprom
    El Sempron es una categoría de microprocesador de bajo costo con arquitectura X86 fabricado por AMD. El AMD Sempron reemplaza al procesador Duron siendo su principal competidor el procesador Celeron de Intel.
  • atlhon 64 x2

    atlhon 64 x2
    AMD Athlon 64 X2 es una serie de microprocesadores x86-64 diseñada por AMD para computadoras personales, presentada en el año 2005. Introducidos para el socket 93
  • AMD Turion

    AMD Turion
    El procesador AMD Turion 64 es una versión de bajo consumo del procesador AMD Athlon 64 destinada a los ordenadores portátiles, y constituye la respuesta comercial de AMD a la plataforma Centrino de Intel. Se presentan en dos series,
  • Pentium D

    Pentium D
    un chip pentium D consiste básicamente en 2 procesadores pentium 4 en uno corrían a velocidades de 2.5 megahercios
  • pentium dual-core

    pentium dual-core
    fue diseñado para trabajar en equipos portátiles y de escritorio
    tiene un bajo consumo energético en su lanzamiento fueron designados como pentium dual core en manera de aprovechar la marca pentium https://es.wikipedia.org/wiki/Intel_Core_Duo
  • AMD Phenom

    AMD Phenom
    Phenom es una serie de microprocesadores x86-64 diseñada por AMD para computadoras personales presentada en el año 2007. Es la primera generación de procesadores de tres y cuatro núcleos basados en la microarquitectura K10, reemplazando así a la serie de alto rendimiento de AMD (Athlon 64 X2).
  • AMD Phenon-2

    AMD Phenon-2
    Phenom II es una serie de microprocesadores x86-64 de gama alta diseñada por AMD para computadoras personales presentada en el año 2008, fabricados en 45 nm, la cual sucede al Phenom original (basado en la anterior tecnología de proceso de 65nm.
  • intel Atom

    intel Atom
    estan diseñados y destinados a utilizarse en dispositivos móviles de internet ultraportatiles teléfonos inteligentes y otros portátiles de baja potencia
  • Snapdragon QSD8250

    Snapdragon QSD8250
    fue uno de los primeros SoC Snapdragon para teléfonos inteligentes y tabletas con un núcleo de CPU Scorpion, una GPU Adreno 200 y radio GSM / UMTS. https://www.notebookcheck.net/Qualcomm-Snapdragon-S1-QSD8250-SoC.86962.0.html
  • Intel core i3

    Intel core i3
    son procesadores de doble núcleo con procesador gráfico la CPU denominada intel HD que funciona a 733 megahercios posee en 4000 de cache de nivel 2 https://es.wikipedia.org/wiki/Intel_Core_i3_(Nehalem)
  • Ipad 1

    Ipad 1
    Apple lanzó el primer iPad en April 2010 y vendió 3 millones de dispositivos en 80 días. Durante la llamada de conferencia financiera del 18 de octubre de 2010, Steve Jobs anunció que Apple había vendido más iPads para el D¿Fiscal Quarter. http://www.puntotablet.com/ipad-primera-generacion-ipad-1/
  • Intel core i5

    Intel core i5
    iseñados para usuarios que realizan tareas y aplicaciones mas exigentes, ediciones de video o para ejecutar juegos pesados, etc..
  • Intel core i7

    Intel core i7
    procesadores de gama alta , necesitan de un buen ordenador para instalarlo,actual mente son los procesadores mas potentes que existen son considerados los procesadores de ultima generación
  • Snapdragon MSM8x60

    Snapdragon MSM8x60
    El procesador principal es el Qualcomm Kryo 468 con ocho núcleos y frecuencias de reloj que llegan a los 2,55 GHz. La eficiencia es la clave según el fabricante que afirma que es hasta un 60% más eficiente que los Celeron N4020 de Intel teniendo una potencia similar. https://www.xataka.com/componentes/qualcomm-tiene-nuevos-chips-arm-estos-modelos-estan-muy-lejos-despeinar-a-m1-apple
  • AMD FX

    AMD FX
    AMD FX es una serie de microprocesadores x86-64 de gama alta diseñada por AMD para computadoras personales presentada en el año 2011. Esta afirmaba ser la primera línea de procesadores de escritorio con 8 núcleos,4​ aunque solo contaba con 4 FPUs, pues cada grupo de 2 núcleos compartía una sola FPU
  • AMD Jaguar

    AMD Jaguar
    Jaguar, o Familia 16h, es el nombre en código de una microarquitectura SoC de bajo consumo diseñada por AMD para reemplazar a Bobcat. Es superescalar y capaz de realizar ejecución fuera de orden.
  • Intel core i9

    Intel core i9
    Los procesadores mas potentes en todo el mundo cumplen con mayor potencia a diferencia de su predecesor intel core i7 estos procesadores son utilizados en grandes empresas y son altamente caros
  • Snapdragon 200

    Snapdragon 200
    utilizarán configuraciones de cuatro núcleos Cortex-A5 que podrán alcanzar los 1.4 GHz., gráficos Adreno 203 y memorias LPDDR2 https://www.xatakamovil.com/varios/qualcomm-snapdragon-400-y-200-sus-otros-nuevos-procesadores
  • Snapdragon 400

    Snapdragon 400
    basados en núcleos Krait. Serán modelos de doble núcleo que trabajarán a un máximo de 1.7 GHz. e incluirán tecnologías propias de Qualcomm para mejorar la eficiencia multitarea. https://www.xatakamovil.com/varios/qualcomm-snapdragon-400-y-200-sus-otros-nuevos-procesadores
  • Snapdragon 800

    Snapdragon  800
    es un SoC basado en ARM para tablets y smartphones. Es producido en la TSMC y un proceso de 28nm HPM (High Performance Mobile) HKMG, mientras que el Snapdragon 600 era producido en 28nm LP. Además de los 4 núcleos de la CPU con una frecuencia de hasta 2,3 GHz, el chip también integra una APU Adreno 330 de hasta 450 MHz https://www.notebookcheck.org/Qualcomm-MSM8974-Notebook-Processor.110341.0.html
  • Amd ryzen

    Amd ryzen
    Ryzen es una línea de microprocesadores de la empresa AMD. La marca se introdujo en el año 2017 con productos que incorporan la microarquitectura Zen.
  • AMD ryzen threadripper

    AMD ryzen threadripper
    La relación entre calidad y precio es muy importante para los usuarios, y AMD ha demostrado con estos procesadores que sabe manejar este parámetro mejor que nadie.
  • AMD ryzen 7

    AMD ryzen 7
    A la espera de que el próximo mes lleguen al mercado los Ryzen 5 con seis y cuatro núcleos, comprar un Ryzen de AMD supone apostar por un equipo multipropósito donde vamos a realizar tareas exigentes al mismo tiempo usando varios hilos a la vez. Toda la familia Ryzen 7 ofrece al usuario una configuración con 8 núcleos y 16 hilos a diferentes frecuencias de trabajo según nuestras exigencias.
  • AMD ryzen 5

    AMD ryzen 5
    Ryzen 5 ofrece un rendimiento excepcional a usuarios de estaciones de trabajo y a jugadores, porque cuenta con tecnología SenseMI de AMD, un conjunto de características de aprendizaje y adaptación que ayudan al procesador AMD Ryzen™ a personalizar su rendimiento para ti y tus aplicaciones. Esto te permite disfrutar de títulos AAA o independientes, diseños CAD o de video pesados y otras aplicaciones con uso intensivo de la CPU.
  • AMD ryzen 3

    AMD ryzen 3
    Cuenta con cuatro núcleos reales y cuatro hilos, lo que significa que a pesar de que posicionan como soluciones económicas son capaces de ofrecer un buen nivel de rendimiento tanto a nivel monohilo como multihilo.
  • AMD Ryzen 7 2700X

    AMD Ryzen 7 2700X
    La CPU consta de 8 núcleos multihilo con una velocidad de 4360 MHz cada uno de ellos, dando como resultado 16 líneas de procesamiento. El salto generacional arroja un aumento de las frecuencias de un 9%
  • Tablets en la actualidad

    Tablets en la actualidad
    En la actualidad tenemos tablets con los sistemas operativos Android, Windows, Windows RT o iOS. https://wired-me.translate.goog/gear/tablets/best-android-tablets-in-2019/?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=nui,sc
  • AMD Ryzen 5 3600

    AMD Ryzen 5 3600
    Sin duda es la opción más asequible dentro de la serie 3000 y por ello es quizás el más valorado. Es uno de los mejores procesadores con sus seis núcleos y 12 hilos con una velocidad en boost a 4,2 GHz
  • AMD Ryzen 3 3200G

    AMD Ryzen 3 3200G
    El procesador AMD Ryzen 3 3200G Wraith Stealth (3,6 GHz / 4 GHz) se basa en la arquitectura Zen de 12 nm. Esta segunda generación de Ryzen con gráficos Radeon Vega 8 está equipada con 4 núcleos, frecuencias revisadas al alza con una base de 3,6 GHz y hasta 4 GHz.
  • AMD Ryzen 7 3800X

    AMD Ryzen 7 3800X
    La versión más potente de la gama Ryzen 7 con 8 núcleos y 16 hilos a 4,5 GHz promete ser una opción ideal para sustituir el 9900K de Intel en equipos gaming nivel entusiasta y sobre todo multitarea y renderizado.
  • Snapdragon 865 Plus

    Snapdragon 865 Plus
    tiene ocho núcleos Qualcomm Kryo 585 Prime que, según Qualcomm, son capaces de ofrecer hasta un 10% más de velocidad que la generación anterior. Eso significa que, teóricamente, podrían alcanzar los 3,1 GHz de velocidad máxima https://www.xataka.com/moviles/snapdragon-865-plus-nuevo-procesador-gama-alta-qualcomm-10-potente-que-snapdragon-865
  • AMD Threadripper 3990X

    AMD Threadripper 3990X
    se presenta como el procesador con mayor número de núcleos e hilos de proceso del mercado, estando, por consiguiente, destinado a aquellos usuarios o empresas que van a realizar trabajos en los que prima una mayor capacidad de paralelismo frente a otras consideraciones económicas
  • AMD Ryzen 9 5900X

    AMD Ryzen 9 5900X
    Software que combina la velocidad de SSD con la capacidad de disco duro en una sola unidad rápida y fácil de administrar, gratuita con la placa madre AMD Serie 400.