-
Hice el proceso de selección y fui aprobada. Estaba muy feliz, pero al mismo tiempo indecisa, pues también pasé por la EAJ. Finalmente, he decidido estudiar en el IFRN durante los próximos cuatro años.
-
Cuando me uní al IFRN, decidí que volvería a practicar voleibol. Pero la clase ya estaba llena, así que me inscribí en el baloncesto. Pero debido a mis problemas de rodilla, tuve que renunciar a ambos hasta hoy.
-
Fue una gran experiencia que viví durante los años 2017 y 2018. Ayudar a enseñar informática a personas mayores me ha traído una nueva visión de la gente. Además, el cariño mostrado por los estudiantes del proyecto era inmenso, y la sensación de acogida hacía que todos los que frecuentaban el ambiente se sintieran bien.
-
En segundo año, en la clase de gimnasia, mis amigas y yo creamos una coreografía sobre libros. En esta coreografía retratamos libros como Alicia en el País de las Maravillas, La Reina Roja, Corte de espinas y Rosas, y Trono de Vidrio. Gracias a este tema hemos sido capaces de utilizar varios géneros musicales en la presentación.
-
Incluso en el segundo año, formé parte del grupo responsable de desarrollar una pieza sobre Rafael. La presentación formaba parte de la composición de la nota de la disciplina de Artes II. Me divertí mucho, pues creamos grandes memes con la presentación.
-
Por último, en 2017, fui responsable de la edición del cortometraje “La Voz del IF”. En él, fueron retratadas denuncias de miembros del IFRN sobre vivencias en la institución. Fueron presentados relatos que iban desde asedio a homofobia.
-
A principios de mi tercer año en la institución entré en el proyecto del fútbol de robots. Allí, tenía por objetivo iniciar mi TCC un año antes de la conclusión del curso. A fin de cuentas, estoy casi al final del curso y aún no lo he terminado, apenas llego a la conclusión de que este estrés no está valiendo la pena, y que todo se reduce a la "gambiarra".
-
Una vez más me encontré trabajando con la edición de un cortometraje, pero esta vez con el objetivo de obtener nota en la disciplina de lengua portuguesa. Aquí, creamos un contexto para la inserción del poema “Cartas de Meu Avô”. Fue divertido, y terminamos grabando algunas escenas en el bosque de los enamorados, debido a los delirios de Marta Helena.
-
Al estar a punto de terminar el curso, finalmente realicé junto a mi clase nuestro primer y último viaje. Fuimos a João Pessoa, y fue divertido, a pesar de haber ido a finales del año anterior allí para la Competición Brasileña de Robótica (CBR).
-
Por último, el hecho más cercano fue haber descubierto mi conquista de la medalla de bronce en OBA. Fue algo muy importante y emocionante para mí, pues sólo tuve esta oportunidad gracias a IF, y pretendo cursar Astronomía en la enseñanza superior.