-
mi historia como docente comienza en el año 2012, cuando al llegar de aventurar por el país de venezuela, se me dio por comenzar a estudiar el Tecnico en Atencion a la primera infancia en la ciuada de Villavicencio Meta.
-
Mientras estudiaba me entere que estaban necesitando personal para trabajar como docente en la Diocesis de Granada, en ese tiempo aceptaban bachilleres que quisieran trabajar en la zona del Ariari en las zonas mas apartadas del Meta, lleve la hoja de vida y comencé como docente en una vereda de Puerto concordia Meta, tuve que afrontar mi miedo a viajar en canoa por ríos y vivir sola con mi hijo de tres añitos en una escuelita(Brisas del Ariari) de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ALCARAVAN.
-
Del 16 de julio del 2013 hasta diciembre del año 2016 trabaje con la Diócesis de Granada.
-
Para el año 2017, ya me encontraba trabajando en San Jose del Guaviare ya como técnica en Primera Infancia, comencé a trabajar como profesora de Primera infancia, con un operador de ICBF.
-
Fui operador de ICBF, donde me rodie de personas increíbles y niños aun mas increíbles.
Me desempeñe en dicho cargo hasta el año 2022, -
para el mes de agosto de este mismo año recibi mi nombramiento en periodo de prueba en la Institución Educativa Tomachipan del municipio de San Jose del Guaviare.
-
2022, en ese tiempo de trabajar como profesora de primera infancia presente concurso para docente en zona Posconflicto y al quedar en lista de elegibles comencé a estudiar mi Licenciatura en Ciencias Sociales en el primer semestre del año 2022.
-
Aqui ha sido un nuevo reto el vivir en un internado en un minicaserio muy lejos del casco urbano y nuevamente transportarme durante dos y a veces tres dias por el rio Inírida para llegar a zona de trabajo.
-
Para el año 2026 espero ser Licenciada en Ciencias Sociales.
Ya terminada la licenciatura aspiro realizar la maestría en Educación.