-
-
Las tropas mexicanas, lideradas por Santa Anna, toman el fuerte de El Álamo.
-
Santa Anna es derrotado y hecho prisionero por los texanos.
-
Santa Anna firma los tratados reconociendo la independencia de Texas, aunque luego los niega.
-
Francia bloquea el puerto de Veracruz debido a reclamos de ciudadanos franceses, incluyendo un pastelero.
-
Los franceses bombardean Veracruz, y Santa Anna pierde una pierna en la defensa, lo que aumenta su popularidad.
-
Gran Bretaña media para lograr un acuerdo entre México y Francia, poniendo fin a la Guerra de los Pasteles.
-
Gran Bretaña reconoce la independencia de Texas, lo que causa amargura en México.
-
Santa Anna asume el poder en México, iniciando un período de inestabilidad política.
-
Aparece por primera vez en el artículo «Anexión» del periodista John L. O'Sullivan, publicado en la revista Democratic Review de Nueva York, en el número de julio-agosto de 1845.
-
Polk asume la presidencia de Estados Unidos con una agenda expansionista.
-
Texas se une a Estados Unidos, lo que lleva a la ruptura de relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos.
-
Las tropas estadounidenses cruzan el río Nueces, lo que lleva a un conflicto armado.
-
Las tropas estadounidenses ocupan estos territorios sin mucha resistencia.
-
Santa Anna enfrenta a las tropas estadounidenses en la Angostura, con graves pérdidas para México.
-
Las tropas estadounidenses ocupan la capital mexicana.
-
Este evento impulsa la migración masiva hacia el oeste de Estados Unidos.
-
México cede más de la mitad de su territorio a Estados Unidos, incluyendo California, Nuevo México y Texas.
-
Aventureros como Gaston Räousset de Boullon intentan establecer gobiernos independientes en estas regiones.
-
Santa Anna regresa al poder y establece una dictadura.
-
México vende el territorio de La Mesilla a Estados Unidos por 10 millones de dólares, lo que permite la construcción del ferrocarril transcontinental.
-
William Walker intenta conquistar Sonora y Baja California, pero fracasa.