-
Objetivos Específicos Editar
Liberalizar y facilitar el comercio de bienes y servicios entre las Partes.
Aumentar las oportunidades de inversión y fortalecer la protección de la inversión y las actividades de inversión en las Partes.
Incrementar las oportunidades para los proveedores para participar en las compras del sector público en las Partes. -
15 de julio de 2004
Objetivos Específicos
Reafirmar los lazos especiales de amistad y cooperación entre sus naciones.
Fortalecer la integración económica regional, la cual constituye uno de los instrumentos esenciales para que los países de América Latina avancen en su desarrollo económico y social, asegurando una mejor calidad de vida para sus pueblos.
Desarrollar sus respectivos derechos y obligaciones derivados de los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio. -
Entra en vigor el 01 de julio de 2000
Objetivo General
Crear un espacio comercial en un contexto de integración multinacional a través del establecimiento de una Zona de Libre Comercio para la apertura de oportunidades externas de desarrollo. -
Firmado entre México, El Salvador, Guatemala y Honduras. Entró en vigor el 15 de marzo de 2004.
Objetivo General Del Tratado
Establecer una Zona de Libre Comercio que permita avanzar.
Objetivos Específicos
Estimular la expansión y diversificación del comercio de bienes y servicio
.Promover condiciones de libre competencia. -
La Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) está formada por:
La República de Islandia.
El Principado de Liechtenstein.
El Reino de Noruega.
La Confederación Suiza.
Entró en vigor el 1 de julio de 2000
Objetivo General
Crear un espacio comercial en un contexto de integración multinacional a través del establecimiento de una Zona de Libre Comercio para la apertura de oportunidades externas de desarrollo. -
Objetivo General
Liberalizar una zona comercial a partir del 1º de agosto de 1999 a través del Tratado de Libre Comercio. -
México, Canadá y Estados Unidos firmaron el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el 17 de diciembre de 1992 entrando en vigor el 1 de enero de 1994.
-
*Eliminar barreras que afecten o mermen el comercio entre las zonas que firman el tratado.
*Promover las condiciones para una competencia justa.
*Incrementar las oportunidades de inversión.
*Proporcionar una protección adecuada a los derechos de propiedad intelectual.
*Establecer procesos efectivos para la estimulación de la *producción nacional y la sana competencia.
*Fomentar la cooperación entre países miembros.
*Ofrecer una solución a controversias. -
Firmado por México, Colombia y Venezuela.
-
firmo (11 y17) diciembre de 1992 en la ciudad de México D.F
-
(14 y 17)de diciembre en 1992 en washington D.C
-
Bush, el 8 de diciembre de 1992, por el primer ministro canadiense el 11 de diciembre de 1992 y por el presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari, el 14 de diciembre de 1992, así mismo los tres países lo firmaron el 17 de diciembre de 1992 y entró en vigencia a partir del 1 de enero de 1994, cuando ...
-
Este tratado es firmado entre México, Estados Unidos y Canadá y entra en vigor el 1 de enero de 1994.[2] Objetivo general Editar
Formar una zona de libre comercio, estableciendo reglas claras y permanentes para el intercambio comercial, que permita el incremento de flujo comercial e inversión, así como nuevas oportunidades de empleo y mejores niveles de vida -
Este acuerdo es una ampliación del antiguo Tratado de Libre Comercio de Canadá y Estados Unidos que fue firmado el 4 de octubre de 1988 para la formalización de la relación comercial entre los dos países. En 1990, el bloque entró en negociaciones para ser reemplazado por un tratado que incluyera a México.
-
Firmado entre México y Costa Rica. Entró en vigor el 1 de enero de 1995.
Objetivo general
Crear una Zona de Libre Comercio impulsando el proceso de integración regional y continental. -
Fue firmado por México y Bolivia y entró en vigor el 1 de enero de 1995. Este tratado tiene el carácter de Acuerdo de Complementación Económica para los efectos de ALADI a partir del 7 de julio de 2010.
Objetivo general
Establecer una Zona de Libre Comercio con reglas claras y transparentes en beneficio mutuo en materia de comercio e inversión. -
Objetivo General.
Establecer una Zona de Libre Comercio para intensificar el comercio y la economía por medio de la liberalización de gravámenes y restricciones a las importaciones originarias de los países signatarios.