-
En dichos tratados se acepta la renuncia de Diaz, y se pone fin a la etapa conocida como el Porfiriato, además se pone como presidente interino a Francisco León de la Barra, quien gobernó del 25 de mayo de 1911, al 6 de noviembre del mismo año.
-
Cunado se convocaron las elecciones presidenciales evidentemente el hombre que ascendió al poder fue Francisco I. Madero, y como vicepresidente seria José María Pino Suárez, su periodo presidencial seria de noviembre de 1911 al 18 de febrero de 1913.
-
En ese documento se desconoce a Francisco I. Madero como presidente y se intensifica la lucha contra su régimen, este plan se promulgo debido a que el pueblo estaba en gran descontento al ver que las promesas que había hecho Madero no estaban siendo cumplidas, aunque para ser honesto no todo fue su culpa ya que el gobierno estaba influenciado por las medidas del porfiriato y no era tan fácil cambiarlo.
-
El incumplimiento de Madero sobre el reparto agrario propició numerosos movimientos llamados antimaderistas, como el de Paulino Martínez, los del partido liberal mexicano y la de Pascual Orozco, por mencionar algunos.
-
Pascual Orozco se rebelo en contra de Madero por los mismos motivos que los demás, el hecho de que no cumplía lo que había prometido, sobre todo con lo relacionado con lo agrario, lo Hizo con el pacto de la empacadora, el cual abordaba las problemáticas sociales que en el país se vivían.
-
Su derrota fue a manos de Victoriano Huerta, en el estado de chihuahua, esta rebelión no le pareció al presidente Madero, y por eso ordeno que fuera detenido.
-
Fue promulgado por Molina Enríquez, y tenia un objetivo parecido a lo que otras personas exigían, el hecho de que Madero cumpliera sus promesas o que sino fuera destituido de su cargo y en su lugar se pusiera alguien mas.
-
Félix Diaz fue el sobrino de Porfirio Diaz, inicio una rebelión en contra del Gobierno de Madero, tomo la plaza de Veracruz muy rápidamente, para sorpresa de todos, pero fue arrestado y encarcelado por ordenes de Madero y posteriormente fue sentenciado a muerte pero Madero le perdono la vida, y ordeno que lo trasladaran a la Ciudad de México.
-
Este evento fue uno de los mas llenos de traición en la historia de México, en este evento se obliga a Madero y Pino Suarez a renunciar, para después ser encarcelado, esto se debió a que madero fue traicionado por Victoriano Huerta, se dice que Madero era un hombre bien intencionado y que su único obstáculo fue lo que se encontró a llegar al poder, que era un país envuelto en intereses lo que impedía a la nación alcanzar.
-
Después de que Madero fue derrotado Félix Diaz y Victoriano Huerta obligaron a Pedro Lascuráin Paredes a que fuera presidente interino, siendo el ministro de exteriores, ya que la constitución marcaba que alguien debía de ser presidente en la ausencia del electo, fue obligado a firmar 3 documentos, el primero aceptando la presidencia provisional, el segundo nombrando a Victoriano Huerta ministro de gobernación y el tercero su renuncia, tres días después del suceso mueren Madero y Pino Suárez.