-
Hernán Cortés derrota al Imperio Mexica, marcando el inicio del Virreinato de la Nueva España.
-
Antonio de Mendoza se convierte en el primer virrey de la Nueva España, consolidando el gobierno español en América.
-
Primera universidad en América, símbolo de la importancia educativa en el virreinato.
-
Cambios administrativos y económicos implementados por la dinastía Borbón, que incluyeron mayor centralización del poder y un impacto significativo en la economía y sociedad.
-
Los jesuitas, importantes en la educación y la evangelización, son expulsados de los territorios españoles por órdenes del rey Carlos III.
-
La invasión napoleónica y la abdicación de Fernando VII dejan a España debilitada, lo que impacta directamente en sus colonias.
-
-
Hidalgo emite decretos aboliendo la esclavitud en los territorios insurgentes.
-
Reuniones secretas lideradas por Miguel Hidalgo, Ignacio Allende y otros insurgentes para planear la independencia.
-
El cura Miguel Hidalgo da el "Grito de Dolores," marcando el inicio de la lucha armada.
-
Derrotas como la de Calderón (1811) marcan el declive del liderazgo de Hidalgo, quien es capturado y ejecutado.
-
-
José María Morelos organiza un movimiento más estructurado y convoca el Congreso de Chilpancingo (1813), que proclama la independencia con la Constitución de Apatzingán (1814).
-
La captura y ejecución de Morelos (1815) deja al movimiento insurgente sin un liderazgo claro.
-
Líderes como Vicente Guerrero y Guadalupe Victoria mantienen viva la lucha en regiones montañosas.
-
La promulgación de la Constitución de Cádiz y la pérdida de poder absoluto en España impulsan el temor en los sectores conservadores de Nueva España.
-
Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide acuerdan unir fuerzas en el Plan de Iguala.
-
El Ejército Trigarante entra en la Ciudad de México, y se declara la independencia de México.