MERCHANT GROUP

  • Plantilla de problema

    Plantilla de problema

    Propuesta de ideas problemas
  • Planilla individual de ideas o propuestas

    Planilla individual de ideas o propuestas

    Identificamos problemas y propuesta de posibles soluciones.
    Luego se eligió un problema para realizar nuestro modelo de negocio.
  • Perfil de la idea de negocio

    Perfil de la idea de negocio

    Se describe cómo se cree que funcionará la idea de negocio incluyendo el problema del usuario y cómo lo resuelve su solución.
  • Lean Canvas

    Lean Canvas

    El modelo canvas nos ayudó a conceptualizar el modelo de negocio y representarlo de forma visual. Es un método que analiza el modelo de negocio con el fin de conocer las necesidades del cliente y como se pueden satisfacer de la mejor forma atendiendo a las limitaciones operativas de la empresa.
  • Herramienta scan de mercado

    Herramienta scan de mercado

    La herramienta de Scan nos ayuda a analizar las características más importantes de nuestro modelo de negocio.
  • Ruta del consumidor

    Ruta del consumidor

    La ruta del consumidor son los canales que utiliza el cliente para llegar a contactarse con nuestra empresa.
  • Un día del cliente

    Un día del cliente

    Describimos las actividades cotidianas que realiza el cliente durante el día y mencionamos en qué momento de su día trabaja con nosotros.
  • Bayer Persona

    Bayer Persona

    En esta plantilla se describió a nuestro modelo de cliente a partir de sus necesidades, comportamientos y estilos de vida.
  • Propuesta de valor

    Propuesta de valor

    La propuesta de valor consiste en satisfacer las necesidades de nuestros clientes a través de nuestro servicio de modelo de negocio.
  • Chart de costos

    Chart de costos

    Se describen todas las actividades, recursos, gastos, costos fijos y variables que se consideran indispensable para el BMC.
  • Big ideal

    Big ideal

    En el Big ideal se ven los los problemas y dificultades que puede llegar a tener nuestro modelo de negocio; como también se ve las posibles soluciones que podemos brindar ante estos obstáculos.
  • Circulo de oro

    Circulo de oro

    En circulo de oro explicamos el por qué, cómo y qué hacemos en nuestro modelo de negocio.
  • MPT

    MPT

    Es en el cual describimos nuestro propósito masivo de transformación y el impacto que deseamos tener en el mercado como modelo de negocio.
  • Triple impacto

    Triple impacto

    En el triple impacto explicamos de qué manera nuestro negocio hace un impacto económico, social y medioambiental.
  • Pensamiento Opuesto

    Pensamiento Opuesto

    La plantilla del pensamiento opuesto consiste en plasmar un pensamiento referente a nuestro modelo de negocio, luego describir lo puesto a ese pensamiento y por último crear una solución que genere un cambio en el pensamiento.
  • Pensamientos Analógico

    Pensamientos Analógico

    Se intenta encontrar similitudes de nuestro modelo de negocio Media Group , con el modelo de negocio Community Manager Bolivia.
  • Tarjeta conceptual

    Tarjeta conceptual

    En la tarjeta conceptual especificamos para qué tipo de clientes es nuestra propuesta de negocio, qué tipo de problemas pueden tener nuestros clientes y de qué manera brindamos soluciones a sus problemas para que requieran nuestro servicio.
  • Campos de innovación

    Campos de innovación

    Nos permite ubicar un modelo de negocio o sus procesos y tecnologías para trabajar su desarrollo o bien en su competitividad.
  • MBC Canvas

    MBC Canvas

    Herramienta de gestión estratégica que sirve para organizar y definir el modelo de negocio de la empresa.
  • Kit de modelo de negocio

    Kit de modelo de negocio

    Explicamos las relaciones que tenemos con nuestros proveedores y el servicio que ofrecemos a nuestros clientes.
  • Análisis del entorno - 5F

    Análisis del entorno - 5F

    Se analiza las 5 fuerzas de Porter: Proveedores, Competidores, Nuevas entradas, Productos Sustitutos y Clientes.