-
Nuestra provincia demostró solidaridad política al enviar a Ignacio Molina a la Junta Grande y obedeció sin problemas al gobierno de Buenos Aires.
-
Realizaron un parlamento en el fuerte San Carlos y crearon así una alianza para mantener la paz y las relaciones comerciales.
-
En febrero de este año, después de la fraudulenta victoria de los esclavos en cuanto a conseguir su libertad, finalmente el Supremo Poder Ejecutivo Provisorio de las Provincias Unidas del Río de la Plata comunicó en Buenos Aires que la Asamblea Soberana General Constituyente había decretado la “Libertad de vientres”
-
Este hecho se llevó a cabo luego de varias organizaciones que protagonizó San Martín. Su principal objetivo era expulsar a los realistas de América.
-
Dos representantes por Mendoza:
- Juan Agustín Maza: firmante del acta de la
Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata a favor del sistema republicano
- Tomás Godoy Cruz
Luego ambos son designados presidentes del Congreso -
San Martín y sus hombres cruzaron la cordillera de Los Andes y derrotaron a los españoles en la batalla de Maipú.
La primera parte del plan continental estaba superada