-
Acuerdo para la Desregulación de la Actividad Empresarial (ADAE) llamada “guillotina regulatoria” a un esquema de mejora regulatoria.
-
Colapso en los precios del petróleo y el incumplimiento de la deuda externa
-
Fueron equivalentes a un 3.3% del PIB en promedio en banca y el TLCAN
-
Internacionalmente en el nivel de exportaciones el (PIB) pasó de ser 26% a 64%.
-
Impulso la reforma de desregulación económica interna, atraer la inversión nacional y extranjera con el flujo de bienes y servicios
-
Ley Federal de Procedimiento Administrativo directrices administrativas entre el gobierno y particulares
-
Se creó el Registro Federal de Trámites Empresariales y el proceso de desregulación de los trámites, bases para la cooperación de la UDE con los gobiernos estatales, y creó el Consejo de desregulador Económica
-
En normas técnicas y proceso de elaboración.
-
El artículo 69-E para promover la transparencia (desregulación de los trámites, y la creación del Registro Federal de Trámites y Servicios, cooperación gobierno estatal y federal)
-
El Registro Federal de Trámites y Servicios, los Programas de Mejora Regulatoria y el proceso de transparencia, consulta pública cooperación entre gobiernos estatales y el federal.
-
Se estableció la obligatoriedad de presentar la MIR (actualización periódica, alto impacto, emergencia e impacto moderado).
-
Publica el marco jurídico de la COFEMER en la LFPA asentadas en los artículos 69-A, 69-B, y 69-C y 69-C Bis, y 69-D
-
38 dependencias hicieron llegar a la COFEMER una serie de comentarios y propuestas puntuales
-
Competitividad de los sectores económicos, regla jurídica económica en adecuación y aplicación y modernización de los procesos
-
Anula acuerdos, oficios, decretos o reglamentos para simplificar los trámites
-
Reflejo mejores prácticas internacionales, así como el diseño de una nueva MIR, en su caso.
-
Reduce costos innecesarios a los particulares y promueve el crecimiento económico instrumento de evaluación constante de la regulación.
-
Reduce costos innecesarios a los particulares y promuebe el crecimiento económico instrumento clave de evaluación constante de la regulación.
-
Basado en la Estrategia de Guillotina para elevar la Productividad y el Crecimiento Económico; Focalización, Facilidad de implementación y Alto impacto, incluyó la participación de la ciudadanía y el empresariado
-
El “Acuerdo que establece el Calendario y reportes periódicos de avance”
-
Llevó a cabo un análisis del marco legislativo y administrativo en materia de mejora regulatoria a nivel estatal escala de valores: mínimo, bajo, medio y alto
-
México Próspero impulsar sin ataduras ni temores todos los motores del Crecimiento establece que “…el gobierno tiene la obligación de impulsar la productividad “Competencia y desregulación”; capacidad para hacer negocios