-
Carlos Salinas de Gortari impulsa reforma para desregularizar la economía interna.
-
Se aprueba la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, estableciendo las directrices de interacción administrativa entre gobierno y particulares.
-
Se lanza un segundo programa de desregulación en noviembre 1995 “Guillotina regulatoria”.
-
Se lanza un segundo programa de desregulación en noviembre 1995 “guillotina regulatoria”.
-
Se creó el Registro Federal de Trámites Empresariales y el proceso de desregulación de los trámites.
-
Se logra el acuerdo para crear la primera vía rápida para la creación de empresas en la Ciudad de México, también se reformó la Ley Federal de Procedimientos Administrativos, midiendo el impacto de la regulación a nivel federal.
-
Se reformó la Ley Federal sobre Normas y Medidas.
-
A partir de ese año la COFEMER ha implementado las diferentes herramientas que prevé la LFPA, como es el caso de la Manifestación de Impacto Regulatorio (MIR), el Registro Federal de Trámites y Servicios, los Programas de Mejora Regulatoria y el proceso de transparencia y consulta durante la elaboración de las regulaciones
-
El 2 de septiembre 2009 se anunció que llevará a cabo una reforma regulatoria para derogar todos aquellos acuerdos, oficios, decretos o reglamentos cuya necesidad no puede clara y plenamente justificad, y con ello facilitar la vid de los ciudadanos, simplificar todos los trámites que realizan las empresas y acerca el Gobierno a las necesidades de la gente.
-
El 2 de septiembre 2009 se anunció que llevará a cabo una reforma regulatoria para derogar todos aquellos acuerdos, oficios, decretos o reglamentos cuya necesidad no puede clara y plenamente justificad, y con ello facilitar la vid de los ciudadanos, simplificar todos los trámites que realizan las empresas y acerca el Gobierno a las necesidades de la gente.