-
El incumplimiento de ladeuda externa, seguida cinco años de estancamiento económico, provocaron un cambio importante
en el modelo económico -
impulsar una reforma enfocada a la desregulación económica interna.
-
la cual establece las directrices para las interacciones administrativas entre el gobierno y los particulares
-
El primer programa sistemático de reforma de la reglamentación en México. Específicamente, se creó el Registro Federal de Trámites Empresariales y el proceso de desregulación de los trámites.
-
Se logra el acuerdo para crear la primera vía rápida para la creación de empresas en la Ciudad de México. También se reformó la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, tal que se introdujo un análisis obligatorio público, que midiera impacto de la regulación a nivel federal.
-
a reforma estableció un principio de equivalencia en la desregulación de las reglas y normas técnicas; por otro lado, estableció el análisis de impacto regulatorio para el proceso de elaboración de las normas
-
Se reformó la Ley Federal de Procedimiento Administrativo,
por lo que se creó la COFEMER, y se establecieron los principales aspectos de la reforma
regulatoria en la ley. -
publicó en el Diario Oficial de la Federación, el “Acuerdo que establece el Calendario y los Lineamientos para la presentación de losProgramas de Mejora Regulatoria 2011-2012
-
se estableció que el Programa de Mejora Regulatoria estuviera
basado en la Estrategia de Guillotina para elevar la Productividad y el Crecimiento Económico.Se tuvo como principal eje la reducción de cargas administrativas a la actividad productiva, a efecto de liberar recursos económicos, que anteriormente se dedicaban al cumplimientode las regulaciones, para ser direccionados a elevar su productividad en el país