-
Se introduce en España la Constitución de Cádiz. Se crea la figura de las “Partidas” mediante la cual se pretende dejar atrás la resolución de los monarcas y dar solución de manera mas pronta a los conflictos surgidos entre los comerciantes
-
La constitución Federal de los EUM establece en sus artículos 155 y 156 la conciliación y arbitraje.
-
LAS SIETE LEYES contemplan como medio de solución a las controversias a los jueces como árbitros, previa conciliación para poder terminar de manera pronta y expedita los pleitos.
-
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos prevé un salto jurídico enorme, pues es la primera constitución latinoamericana en hablar del derecho laboral como un derecho social y de este modo propone medios de solución alternativa dentro del mismo, optando por dar solución a los problemas suscitados en esta materia mediante la conciliación y el arbitraje.
-
Se crea en EUA una Ley de cuerpo de mediadores capacitados para actuar en conflictos laborales.
-
En China se crean los comités populares de conciliación, en los cuales los vecinos de una comunidad se organizaban voluntariamente para crear estrategias para dar solución a los conflictos que sucedían dentro de la misma (Los MASC)
-
En México se crea la Ley de Arbitraje mediante lo cual se crea una de las figuras actuales o al menos hasta hace un año vigente que son las Juntas de conciliación y arbitraje, en este caso se dio paso a la creación de una junta de conciliación y arbitraje central.
-
En argentina se crea la ley de mediación.
-
Costa rica crea una comisión para la promoción y difusión de los MASC
-
En Quintana Roo se crea el Centro de Justicia Alternativa.
-
Se crea la Unidad de Mediación Familiar y Comunitaria de la Universidad de Sonora, para meses después dar paso a la creación del Instituto de Mediación de México.
-
Primer Congreso Nacional de Mediación.
-
Se reforma el articulo 17 de la CPEUM, estableciendo que:
Las leyes previeran mecanismos alternativos de solución de controversias, en, materia penal, recularan su aplicación, aseguraran la reparación del daño y establecerán los casos en que se requerirá de supervisión judicial.