-
Se incluye la figura de Buenos Oficios en la Convención de la Haya a la que México se adhiere en 1901
-
Se incluye a los Buenos Oficios en el Tratado de Arbitraje Obligatorio al que México se adhiere en 1903.
-
El Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal al regular la justicia de paz obliga al juez a exhortar a las partes a una “composición amigable”
-
Se considera a los Buenos Oficios en el Tratado Interamericano sobre buenos oficios y mediación – Ratificado en México en 1936
-
Reaparece, la misma figura en la Carta de Organización de las Naciones Unidas- México se adhiere en 1945
-
Buenos Oficios en el Tratado Americano sobre soluciones Pacíficas-Pacto de Bogotá Ratificado por México en 1948
-
La Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional adopta reglas de conciliación.
-
se reforma el Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal para introducir una audiencia previa y de conciliación.
-
Argentina 1992-Publicación del Decreto 1480/92 que declaró de interés nacional la institución de la mediación como método no adversarial de solución de conflictos.
-
En Argentina la corte Suprema de la Nación expidió la resolución No. 62/94 en la cual declara de interés la experiencia piloto de creación de un Centro Judicial de Medicación
-
En Argentina se publica la Ley de Mediación y Conciliación
-
Se publica el decreto 1021/95 que reglamenta la Ley de Mediación y Conciliación