-
Leidy Katherin Ramírez Restrepo Id: 100026602
Paula Andrea Rodríguez Ramírez Id: 100027460 -
La presente ley prevenir y controlar la contaminación del
medio ambiente, y buscar el mejoramiento, conservación y restauración de los recursos naturales renovables, para defender la salud y el bienestar de todos los habitantes del territorio nacional. -
Artículo 3.- De acuerdo con los objetivos enunciados, el presente Código regula:
a) El manejo de los recursos naturales renovables , b) La defensa del ambiente y de los recursos naturales renovables contra la acción nociva
de fenómenos naturales, c) Los demás elementos y factores que conforman el ambiente o influyan en él,
denominados en este Código elementos ambientales -
Por la cual se reglamento el Código sanitario nacional.
-
Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo.De la ropa de trabajo - equipos y elementos de protecciòn.
-
Por la cual se fijan las condiciones para los procesos
de obtención, envasado y comercialización de agua potable tratada con destino al consumo humano. -
Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA y se dictan otras disposiciones.
-
Por la cual se establece el programa para el uso eficiente y ahorro del agua.
-
Por el cual se reglamentan las condiciones
generales y específicas de los establecimientos que manipulan alimentos. -
Calidad del agua. Enumeración de coliformes y Escherichia coli. Técnica con tubos de Fermentación y Técnica de sustrato enzimático.
-
MATERIAS PRIMAS PARA LA INDUSTRIA DEL PLÁSTICO.
-
Mediante la cual se fomenta el uso racional y eficiente de la energía, se promueve la utilización de energías alternativas y se dictan otras disposiciones.
-
Por la cual se adopta la metodología para la elaboración de los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos, PGIRS, y se toman otras determinaciones. Cumplir con los componentes mínimos del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos,
-
Guía para plásticos. Sistema de codificación.
-
todo proyecto que involucre ejecución el uso del agua tomada directamente de fuentes
naturales, debe destinar el 1% del total invertido en la recuperación, conservación y vigilancia de la cuenca
hidrográfica y la obtención de la licencia ambiental. (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2007). -
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS. ROTULADO O ETIQUETADO. PARTE 2: ROTULADO NUTRICIONAL DE ALIMENTOS ENVASADOS.
-
Industrias Alimentarias. Rotulado o etiquetado. Parte 1: Norma general.
-
Por medio de la cual se señalan características, instrumentos básicos y frecuencias del sistema de control y vigilancia para la calidad del agua para consumo humano
-
Por medio de la cual se instaura en el territorio nacional la aplicación del comparendo ambiental a los infractores de las normas de aseo, limpieza y recolección de escombros; y se dictan otras disposiciones.
-
Por la cual se establece el procedimiento para el recaudo de los recursos provenientes de las medidas adoptadas por la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico para promover el uso eficiente y ahorro del agua potable y desestimular su uso excesivo y su respectivo giro al Fondo Nacional Ambiental (Fonam).
-
artículo 1° y el inciso 2° del artículo 8°, de la Ley 1259 del 19 de diciembre de 2008, ¿por medio de la cual se instauró en el territorio nacional la aplicación del Comparendo Ambiental a los infractores de las normas de aseo, limpieza y recolección de escombros, y se dictan otras disposiciones, con el fin de establecer el objeto del comparendo como instrumento de cultura ciudadana, sobre el adecuado manejo de residuos sólidos y escombros, previendo la afectación del medio ambiente.
-
ESTABLECE LOS REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR EL AGUA ENVASADA DESTINADA AL CONSUMO DIRECTO Y LOS MÉTODOS DE ENSAYO PARA SU EVALUACIÓN.
-
por medio de la cual se expide el Reglamento Técnico sobre los
requisitos sanitarios que deben cumplir los materiales, objetos,
envases y equipamientos destinados a entrar en contacto con
alimentos y bebidas para consumo humano. -
Determina la fabricación, importación o envasado de los alimentos en el estado colombiano con su respectiva notificación ante las autoridades sanitarias mediante el permiso sanitario
-
Título 2 sobre Biodiversidad (manejo adecuado de recursos naturales y permisos) y título 7 sobre manejo de plaguicidas.
-
Sistema de alcantarillado y tratamiento de residuos líquidos.
-
' Por el cual se reglamenta la Gestión ambiental de los residuos de envases, empaque de papel, cartón, plástico, vidrio, metal y se toman otras determinaciones''