-
En nórdico antiguo, un idioma escandinavo, la palabra "brandr" significa "quemar". Originalmente, una marca era un trozo de madera ardiendo y luego se describió como una antorcha. En el siglo XVI, se volvió común marcar el ganado para demostrar su propiedad.
-
Registrada en 1884, Samson Ropes es la marca comercial estadounidense más antigua que todavía se utiliza en la actualidad. A través deEl Consejo de Industria Europa y Estados Unidos se transformaron durante los siglos XVIII y XIX con nuevos procesos de fabricación. Este momento histórico provocó el advenimiento de la producción masiva de bienes, resultado de una mayor eficiencia y tecnología en el lugar de trabajo.
-
El cambio de siglo XX fue una época en la que la tecnología comenzó a transformar la vida cotidiana y pudimos vislumbrar lo que nos depararía el futuro. El histórico e inspirador vuelo de los hermanos Wright en 1903 se convirtió en un arquetipo de la creatividad, la innovación y la imaginación que definieron la época. Coca-Cola (introducida en 1886), Colgate (1873), Ford Motor Company (1903), Chanel (1909) y LEGO (1932) fueron todos pioneros del Branding.
-
Aun no existía la televisión, por lo que la mayor parte de las estrategias de venta dependían de la prensa, de carteles y de anuncios callejeros.
-
Podemos ubicar el origen de la mercadotecnia moderna en esta época, el principal objetivo de los comerciantes era ofrecer productos de calidad y destacar las ventajas de las mercancías.
-
Una vez entrando al siglo comienzan a adquirir mayor popularidad los medios de comunicación como la radio y la televisión, pero su uso estaba reservado para pocas personas.
-
A principios del siglo XX, la mayoría de las estaciones de radio eran operadas por fabricantes y minoristas de equipos de radio que utilizaban principalmente sus estaciones para promocionar sus negocios.
El primer comercial de radio pago se emitió en 1922 en WEAF en Nueva York, anunciando un nuevo complejo de apartamentos en la zona. En 1930, casi el 90% de las estaciones de radio de Estados Unidos transmitían comerciales. -
Durante este tiempo, las empresas desarrollaron la disciplina de gestión de marca después de que comenzaron a aparecer más y mejores competidores en sus industrias. Pronto, innumerables productos tenían el mismo aspecto y funcionamiento. Un gerente de marca tenía la tarea de crear una identidad única para que un producto se diferenciara de sus competidores.
-
A medida que las marcas evolucionaron a lo largo de las décadas, necesitaron renovarse o incluso adoptar una nueva identidad para seguir siendo relevantes, atender gustos cambiantes y diferenciarse en un campo en constante crecimiento.
Renovar los lemas de las campañas también puede contribuir a reinventar una marca y llevarla al siguiente nivel. El rápido ritmo del branding moderno hace que las marcas tengan la necesidad de mantenerse constantemente por delante de sus competidores. -
Durante estos años, la mercadotecnia puso mucha mayor atención en las necesidades concretas de los públicos comerciales, diversificados sus productos y girando en torno a las demandas del mercado.
-
Una vez superadas las primeras dos etapas de la mercadotecnia surge una nueva forma de pensar el mercado gracias a la obtención de un mayor conocimiento sobre los consumidores
-
Una vez superadas las primeras dos etapas de la mercadotecnia surge una nueva forma de pensar el mercado gracias a la obtención de un mayor conocimiento sobre los consumidores
-
En esta etapa, se gira la atención hacia las conexiones que se pueden crear con ellos por medio de valores compartidos.
-
En esta época, los profesionales de la mercadotecnia se han visto conducidos a utilizar medios de comunicación como las redes sociales para hiperpersonalizar las experiencias de consumo, dirigiéndose a cada consumidor de forma particular. Ejemplos de esto son los anuncios personalizados en plataformas como Facebook, Instagram o Twitter.
-
Desde los inicios de la era digital finales de los 90 y principios de los 2000, las estrategias de marca, marketing y publicidad han evolucionado considerablemente en comparación con las técnicas históricas. Los anunciantes han ganado más poder, como la capacidad de dirigirse a grupos demográficos específicos en anuncios, y están adoptando enfoques más basados en datos y estratégicos.
-
Esta etapa fue propuesta por el padre del marketing moderno, Philip Kotler, quien diagnosticó en su libro Marketing 4.0 que la conexión a las redes digitales significó un cambio en la forma en la que se piensa la relación entre marcas y consumidores.
-
Por último, podemos hablar de una nueva era de la mercadotecnia que hoy en día se está gestando gracias al desarrollo de tecnologías que permiten a las empresas cumplir con todas las funciones anteriores al mismo tiempo y de forma mucho más eficiente.
-
De acuerdo con Kotler, este tipo de mercadotecnia se basa en ofrecer soluciones de mercado mediante un enfoque de tecnología para la humanidad.