-
El marketing digital nace entre 1990 y 1994.
-
Aparece el primer banner de publicidad web seleccionable.
-
Se da la primera transacción comercial electrónica en Netmarket, así como la aparición de Yahoo!.
-
Salen al mercado buscadores más pequeños como HotBot, LookSmart y Alexa.
-
Sale la primera red social llamada SixDegrees.com.
-
Aparece Google, Microsoft abre MSN y Yahoo! incluyendo búsqueda web. Además, se empieza hablar del termino SEO (Search Engine Optimization), que consiste en el posicionamiento de páginas web en los buscadores por medio de la adaptación y optimización de estas, para los motores de búsqueda.
-
Google crea la herramienta Analytics. La cual ofrece información sobre la audiencia, comportamiento y muchos datos más de tu sitio web, con el objetivo de obtener conclusiones que te permitan mejorar tu página.
-
Aparecen las primeras redes sociales tales como LinkedIn, MySpace y Facebook.
-
Las búsquedas de Google empiezan a ser más personalizadas, basándose en los historiales de búsqueda, con el fin de mejorar día a día su algoritmo para ordenar la gran cantidad de sitios web disponibles. Ese mismo año aparece la plataforma YouTube, el cual es actualmente uno de los sitios más usados de internet.
-
Aparecen Twitter, MySpace, el primer IPhone y Chrome.
-
YouTube incorpora la función los videos 360° que proporcionarían una experiencia auditiva completa al usuario. Sin embargo, aún no funcionan en todos los navegadores
-
Aparece la publicidad en linea por medio de vídeo, para tener un mayor crecimiento.
-
Nace el "Livestreaming" para hacer que las personas se conecten y vivan como si estuvieran en otra parte del mundo y se incorporan las apps de mensajeria instantanea coo whatsApp, Messenger, etc.
-
Surge la búsqueda de voz, con una adopción creciente entre los usuarios, el search voice debe contemplarse ya en las estrategias de marketing en buscadores que toda marca emprenda. Y esto es así porque este cambio en la fórmula de búsqueda repercute directamente en el long tail y tiene implicaciones en SEO, debido a que la semántica y el contexto cobran cada vez más importancia.
-
Nace el context marketing que permite realizar análisis más precisos. Gracias a ello es posible presentar contenidos oportunos, al usuario adecuado y en el momento preciso. Conocer a la audiencia y hacer un uso adecuado del data en pro de una mayor personalización de los contenidos va a ser la clave. .
-
Nace whatsApp business, Gracias a esta herramienta, podrás conseguir un trato más directo y personalizado con los usuarios, de tal manera que obtengas una relación más cálida en la fase de compra.
El marketing digital ha tenido un crecimiento rápido y constante en los últimos casi 30 años, por lo que debería ser preciso asegurar que seguirá evolucionando de la misma manera en adelante y es necesario que nosotros estemos preparados para afrontar y adaptarnos a los cambios que se den.