Mario

Mario Benedetti

  • Nace en Paso de los Toros, departamento de Tacuarembó (Uruguay), el 14 de septiembre

  • Inicia sus estudios primarios en el Colegio Alemán de Montevideo

  • Ingresa en la Escuela Raumsólica de Logosofía

  • Realiza un año de educación secundaria en el Liceo Miranda, pero debido a dificultades económicas continúa sus estudios como alumno libre.

  • Reside casi de forma continua en Buenos Aires, Argentina, durante estos años cervantesvirtual.com . En 1941 regresa a Montevideo e ingresa como funcionario en la Contaduría General de la Nación, continuando con diversos trabajos administrativos

  • Regresa a Uruguay

  • Se integra al semanario Marcha, gran plataforma cultural e intelectual de Uruguay

  • Se casa con Luz López Alegre, su compañera de toda la vida.

  • Publica su primera novela Quien de nosotros

    Publica su primera novela Quien de nosotros

  • Publica Poemas de la oficina, obra que lo convierte en una voz cercana al lector común.

    Publica Poemas de la oficina, obra que lo convierte en una voz cercana al lector común.

  • Lanza Montevideanos, libro de cuentos emblemático de la vida urbana

  • Publica La tregua, su novela más famosa, traducida a decenas de idiomas y llevada al cine

    Publica La tregua, su novela más famosa, traducida a decenas de idiomas y llevada al cine

  • Funda junto a otros el Movimiento de Independientes 26 de Marzo, integrado al Frente Amplio

    Funda junto a otros el Movimiento de Independientes 26 de Marzo, integrado al Frente Amplio

  • Tras el golpe de Estado en Uruguay, se exilia y comienza una larga vida fuera del país (Argentina, Perú, Cuba, España)

    Tras el golpe de Estado en Uruguay, se exilia y comienza una larga vida fuera del país (Argentina, Perú, Cuba, España)

  • Estrena su obra teatral Pedro y el capitán, sobre la tortura política.

    Estrena su obra teatral Pedro y el capitán, sobre la tortura política.

  • Publica Primavera con una esquina rota, sobre el exilio y la dictadura, premiada internacionalmente.

    Publica Primavera con una esquina rota, sobre el exilio y la dictadura, premiada internacionalmente.

  • Premio Jristo Botev de literatura de Bulgaria.

  • Regresa a Uruguay tras la recuperación democrática, iniciando su etapa del “desexilio”.

  • Recibe el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    Recibe el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

  • Premio Son Latinos

  • Premio Iberoamericano José Martí

  • Premio Etnosur

  • Fallece su esposa Luz; Benedetti se instala definitivamente en Montevideo.

  • Muere en Montevideo el 17 de mayo, a los 88 años, con honores de Estado.