-
En Chiaravalle, provincia de Ancona, Italia, en el seno de una familia burguesa católica. Su madre fue Renilde Stoppani, mientras que su padre Alessandro Montessori era militar de profesión y muy estricto
-
fue la primera mujer en lograr el grado de Doctor en medicina en Italia por la Universidad de Roma
-
Con una propuesta pedagógica desarrollada a partir de la observación científica de niños y niñas en riesgo social, basó sus ideas en el respeto hacia los niños y en su impresionante capacidad de aprender en sus diversas fases de desarrollo a lo largo de la vida. Este sistema se caracteriza por crear un ambiente preparado, ordenado, real, estético, ofrece al niño completa libertad y elección de hacer y aprender por su propia cuenta.
-
Aunque el régimen de Mussolini la distinguió miembro honorario, acusó públicamente al fascismo de «formar a la juventud según sus moldes brutales» y a convertirlos en «pequeños soldados». Sus opiniones causaron tanta molestia en el régimen gobernante que a la doctora no le quedó otra alternativa que exiliarse. Abandonó Italia en 1933 al ser clausuradas sus escuelas y fue a Barcelona.
-
Regresó a Italia en 1947 para ayudar a la reorganización de escuelas y reanudar las clases en la Universidad de Roma.
-
En tres oportunidades fue nominada para el Premio Nobel (1949, 1950 y 1951).
-
Falleció en Holanda el 06 de mayo de 1952, a los 81 años de edad.