-
María Tecla Artemisia Montessori nació en Chiaravalle, provincia de Ancona, Italia, 31 de agosto de 1870.
-
-
Su padre quería que estudiara para maestra, pero en 1884, por iniciativa propia, se inscribió en una escuela técnica de hombres para estudiar ingeniería, la cual abandonó después de un año, cuando surgió su interés por estudiar medicina.
-
En 1892, pese a la negativa de su padre y al inicial rechazo del director de la Facultad de Medicina, el doctor Guido Bacelli, logró empezar sus estudios superiores en Medicina y superar una serie de dificultades por su condición como única mujer en una carrera que en esos tiempos sólo estaba pensada para hombres.
-
En 1896 la eligieron para representar a la mujer italiana en el Congreso Feminista celebrado en Berlín, donde defendió la causa del trabajo en la mujer y lo hizo con tanto ardor y eficiencia, que su presentación fue publicada en la prensa de varios países.
-
La Nombran directora de la Escuela Orthophrénica, una escuela modelo para la formación de profesores de niños con discapacidades . Durante dos años, experimenta en la escuela con materiales para estimular los sentidos. Consigue promover el desarrollo de algunos de los niños hasta tal punto que algunos de ellos consiguen los mismos resultados en los exámenes estatales que los niños de escuelas tradicionales.
-
En 1898 propuso en el Congreso Pedagógico de Turín un método de educación moral, a partir de su planteamiento de que la cuestión de los niños anormales era más un problema pedagógico que médico.
-
María Montessori mantuvo una relación amorosa con el doctor Giuseppe Montesano, quien fuera su colega en la escuela para retrasados mentales, relación de la cual nació su único hijo Mario. En esa época era una situación muy vergonzosa para una mujer tener un hijo fuera del matrimonio, especialmente tratándose de una profesionista.
-
Durante los dos años que dirigió la Escuela Estatal de Ortofrenia y con la ayuda de otros colegas, entrenó a maestros de Roma en los métodos especiales de observación y de educación de niños anormales. Más tarde ella misma se dedicó a trabajar con los niños, además de dirigir a los maestros del Instituto Pedagógico.
-
Participó en un congreso en Londres, donde atacó severamente la práctica de emplear niños en los trabajos de las minas de Sicilia y dio su apoyo a un movimiento en contra de la explotación laboral infantil, patrocinado por la reina Victoria I
-
Comenzó a trabajar en la "Casa di Bambini". Desarrolló allí lo que a la postre se llamaría el método Montessori de enseñanza y la cual ha influenciado enormemente la educación inicial.
-
Proporciona el primer curso de formación en su método para unos 100 alumnos en Città di Castello. Allí, escribe, en el plazo de un mes, su primer libro, “ Metodo de la Pedagogía Científica”, aplicado a toda el área de educación infantil. En los años a seguir, este libro se traduce en más de 20 idiomas. La edición en inglés se titula The Montessori Method.
-
Nacio en
-
María junto a su esposo, Mario Montessori, establecen un Centro Montessori en Londres.
-
Fue nominada por primera vez al Premio novel de la Paz (nuevamente en 1950 y 1951).
-
Maria Montessori falleció en Noordwijk en Holanda el 6 de mayo.