-
Declarando que toda persona tiene derecho a la educación
La educación debe ser gratuita al menos en lo
concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria. -
Considerando el derecho a la educación, sin discriminación y promoviendo la igualdad y de oportunidades.
-
Basada en los principios de igualdad y dignidad que poseen todos los seres humanos, al adoptar medidas para combatir los prejuicios, en especial en los ámbitos de la educación, la cultura y la información.
-
Establece la eliminación de todas las formas de discriminación hacia las mujeres, de todo concepto estereotipado, mediante el estímulo de la educación mixta.
-
Derecho a la enseñanza primaria gratuita y
obligatoria sin ningún tipo de discriminación.
Hincapié en el desarrollo y el bienestar del niño y cuidado infantil. -
Derecho a la educación, eliminación de todos los prejuicios y gran atención a la cultura y necesidades de los pueblos indígenas.
-
Facilitar la enseñanza de la lengua y la cultura
maternas a los hijos de trabajadores migratorios. -
Basado en el acceso a la enseñanza básica gratuita y a la
formación profesional para todos los niños de una forma íntegra, sin afectar su sano y libre desarrollo. -
Basado en la dignidad, igualdad y el respeto de todas las
culturas, sin excepción. -
No exclusión de la enseñanza primaria y secundaria gratuita
y obligatoria, por causa de la discapacidad.
Garantía de un sistema de educación integrador
en todos los niveles y en el aprendizaje a lo largo
de toda la vida. -
Reconoce el derecho que tienen todas las familias y comunidades indígenas a seguir compartiendo las responsabilidades por la educación y bienestar de sus hijos de acuerdo con sus derechos. Así como a establecer y controlar su sistema educativo en consonancia con sus métodos culturales de enseñanza y aprendizaje.