Linea de Tiempo; Marco Legal para la Promoción de la Lactancia Materna

  • Inicio del Proyecto PROALMA

    Inicio del Proyecto PROALMA

    [El "Proyecto PROALMA" (Proyecto de Apoyo a la Lactancia Materna) en Honduras fue un programa de apoyo a la lactancia materna que transformó las prácticas hospitalarias, resultando en un aumento del período de lactancia exclusiva y total en la comunidad. La fase inicial del proyecto capacitó al personal de salud en hospitales piloto, logrando cambios significativos en las recomendaciones y prácticas de lactancia.]
  • Adopción del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna

    Adopción del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna

    [Adoptado por la 34° Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, Suiza. El Código regula la comercialización de sucedáneos de la leche materna, que incluyen las fórmulas infantiles, las fórmulas de continuación y cualquier otro alimento o bebida, junto con los biberones y tetinas destinados a bebés y niños pequeños.]
  • Iniciativa Hospitales Amigos de los Niños

    Iniciativa Hospitales Amigos de los Niños

    [La Iniciativa Hospital Amigo del Niño (IHAN) es un movimiento mundial lanzado por la OMS y el UNICEF en 1991 para proteger, promover y apoyar la lactancia materna, transformando hospitales y maternidades para que ofrezcan una atención óptima a las madres y bebés, asegurando que los hospitales sigan los "Diez Pasos para una Lactancia Materna Exitosa"]
  • Instauración de "Centros de capacitación en lactancia materna"

    Instauración de "Centros de capacitación en lactancia materna"

    Establecimiento de dos centros de capacitación en lactancia materna en el Hospital Escuela y el Hospital Mario Catarino Rivas, con el objetivo de capacitar al personal de salud en el manejo clínico de la lactancia materna.
  • Acreditación del primer Hospital Amigo de los Niños

    Acreditación del primer Hospital Amigo de los Niños

    Acreditación del Hospital Mario Catarino Rivas como el primer Hospital Amigo de los Niños en el país. Posteriormente, se acreditaron 11 hospitales más con el apoyo de los centros de capacitación en lactancia materna.
  • Decreto Ministerial No. 4780: Norma para el Fomento y Protección de la Lactancia Materna.

    Decreto Ministerial No. 4780: Norma para el Fomento y Protección de la Lactancia Materna.

    Publicación del Decreto Ministerial #4780, que establece la Norma para el Fomento y Protección de la Lactancia Materna. Este decreto crea el Consejo Consultivo de Lactancia Materna, compuesto por diversas instituciones y organizaciones, para asesorar en la implementación de políticas y programas relacionados con la lactancia materna
  • CONALMAH

    CONALMAH

    Creación de la Comisión Nacional de Lactancia Materna y Alimentación Complementaria de Honduras (CONALMAH), un organismo interinstitucional encargado de coordinar y apoyar acciones para proteger y promover la lactancia materna en el país.
  • Primer banco de leche humana en Honduras

    Primer banco de leche humana en Honduras

    El primer Banco de Leche Humana (BLH) en Honduras fue inaugurado en septiembre de 2009 en el Hospital Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula. Este BLH es fundamental para asegurar la nutrición de los recién nacidos proporcionando leche materna segura y pasteurizada cuando la alimentación directa al seno no es posible.
  • Decreto Legislativo 231-2013, reformado por el Decreto 76-2014

    Decreto Legislativo 231-2013, reformado por el Decreto 76-2014

    Emisión de la Ley de Fomento y Protección de la Lactancia Materna, mediante el Decreto Legislativo 231-2013, reformado por el Decreto 76-2014. Esta ley establece medidas para proteger y promover la lactancia materna en el país .
  • Retoma de IHAN

    Retoma de IHAN

    A finales del año 2017 INCAP, OPS /OMS retoma la IHAN, logrando re-certificar el Hospital Enrique Aguilar Cerrato en noviembre de 2018.
  • Reactivación de la CONALMAH

    Reactivación de la CONALMAH

    Reactivación de la CONALMAH, integrada por 13 instituciones y asociaciones, con el objetivo de establecer medidas necesarias para proteger y promover la lactancia materna y las prácticas óptimas de alimentación infantil.
  • 4ta edición del Diplomado de Lactancia Materna

    4ta edición del Diplomado de Lactancia Materna

    Clausura de la cuarta edición del Diplomado de Lactancia Materna en Tegucigalpa, con la participación de 38 profesionales de la salud. Este diplomado forma parte de un proyecto financiado por la Unión Europea y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y busca mejorar la atención materno-infantil en 39 municipios de Honduras
  • “Cerrar la brecha: apoyo a la lactancia materna para todos”

    “Cerrar la brecha: apoyo a la lactancia materna para todos”

    Cerrar la brecha: apoyo a la lactancia materna para todos" fue el lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2024, una campaña de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF que buscaba reconocer y apoyar la diversidad de madres lactantes en diferentes situaciones.
  • Actualización de los Protocolos de Atención Integral Materna y Neonatal

    Actualización de los Protocolos de Atención Integral Materna y Neonatal

    Honduras presentó a principios de 2025 sus Protocolos Actualizados de Atención Integral Materna y Neonatal, con el apoyo técnico de la (OPS/OMS) y el Gobierno de Canadá, como un esfuerzo para reducir la mortalidad materna y neonatal en el país. La actualización se basa en la Norma Técnica de Atención Integral de Salud Neonatal número 214 del 2024,