Marco Legal para la Promoción de la Lactancia Materna

  • Esparta:
    1800 BCE

    Esparta:

    La esposa del rey debía amamantar a su hijo mayor para que este pudiera heredar el trono.
  • Antigüedad
    1800 BCE

    Antigüedad

    Regulaciones sobre las nodrizas en diversas civilizaciones. En Babilonia, India y Egipto, la lactancia se extendía hasta los 3 años.
  • Reconocimiento y Regulación Internacional

    Reconocimiento y Regulación Internacional

    Primera Reunión Conjunta OMS-UNICEF sobre Lactancia Materna en Ginebra. Se identificó el impacto negativo de la comercialización de fórmulas infantiles y la falta de políticas públicas.
  • Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna

    Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna

    Aprobado por la Asamblea Mundial de la Salud. Regula la promoción de fórmulas infantiles para proteger la lactancia.
  • Creación del Proyecto de Apoyo a la Lactancia Materna (PROALMA) en Honduras.

    Creación del Proyecto de Apoyo a la Lactancia Materna (PROALMA) en Honduras.

    Fue un proyecto conjunto entre el Ministerio de Salud Pública, el Instituto Nacional de Seguridad Social y la Agencia Nacional de Previsión Social, enfocándose en poblaciones urbanas de Tegucigalpa y San Pedro Sula.
  • Declaración de Innocenti (OMS y UNICEF).

    Declaración de Innocenti (OMS y UNICEF).

    Se establecieron metas como la lactancia materna exclusiva por 6 meses y la continuidad hasta los 2 años o más.
  • Iniciativa Hospital Amigo del Niño (IHAN)

    Iniciativa Hospital Amigo del Niño (IHAN)

    Promovida por la OMS y UNICEF, fomentando prácticas hospitalarias favorables a la lactancia.
  • Colombia

    Colombia

    Se adopta el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos mediante la Ley 50.
  • México

    México

    Creación de la Norma Oficial Mexicana NOM-007, regulando la atención prenatal y la promoción de la lactancia materna.
  • Honduras - Hospital Amigos del Niño

    Honduras - Hospital Amigos del Niño

    Acreditación de Hospitales Amigos del Niño, con el Hospital Mario Catarino Rivas como pionero.
  • Honduras - CONALMA

    Honduras - CONALMA

    Creación de la Comisión Nacional de Lactancia Materna (CONALMA)
  • Colombia - Ley 1355

    Colombia - Ley 1355

    Ley 1355 que promueve hábitos saludables, incluyendo la lactancia materna.
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

    Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

    incluyen la lactancia materna como estrategia clave.
  • Resolución de la Asamblea Mundial de la Salud

    Resolución de la Asamblea Mundial de la Salud

    Reafirma el compromiso con la lactancia materna
  • OMS y UNICEF

    OMS y UNICEF

    Recomiendan continuar con la lactancia materna con medidas de higiene adecuadas.