
Marco Legal Farmacovigilancia y Tecnovigilancia-Luz Eliana Aparicio Zuñiga-Palmira - Valle del Cauca
By LAPARICIO569
-
Abarca la normatividad desde 1993 hasta la fecha actual.
-
Esta ley define , las funciones y conformación del sistema general de la seguridad social , donde se busca la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, buscando un modelo sanitario donde prime la vida y la salud.
A travez de los años esta ley ha sido modificada por la ley 1151 de 2007- ley 1122 de 2007 y la ley 1111 de 2006. -
Este decreto determina las funciones Y objetivos del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA, y se establece su organización basica.
Precisa que el INVIMA es la entidad encargada de controlar y vigilar la calidad y seguridad de los productos durante todas las actividades asociadas con la producción, importación y consumo de los productos que le dictan al INVIMA. -
Reglamenta el régimen de control de calidad y vigilancia sanitaria de médicamentos, cosméticos,preparaciones farmacéuticas, a base de recursos naturales. Informa que el ente encargado de recibir, procesar y analizar la información es el INVIMA el cual se encargara de utilizarla en los programas de vigilancia y control,
-
Este decreto reglamenta y define a las entidades promotoras de salud, buscando que estás cuenten con las condiciones de capacidad tecnológica y científica que les permitan mejorar la calidad de atención del sistema general de seguridad social en salud.
-
Reglamenta a los prestadores de servicios de salud en el cual deben adoptar un formulario de inscripción, un manual de procedimientos, un manual de estandares, que establescan las condiciones tecnológicas y científicas que permitan reducir los princiales riesgos durante la prestación del servicio de salud.
-
Esta resolución establece el reglamento correspondiente a los reportes, contenido y periodicidad que deban presentar los titulares de registros sanitarios de medicamentos y preparaciones farmacéuticas a base de recursos naturales.
-
Este decreto reglamente la prestación de servicos farmacéuticos y los procedimientos relacionados con le suministro de medicamentos.
Establece que dentro de las funciones y procesos del servicio farmacéutico vigilar e intervenir en el uso adecuado de medicamentos y/o dispositivos médicos. -
Esta resolución establece los criterios administrativos y técnicos en general del modelo de gestión del servicio farmacéutico y adopta un manual de condiciones básicas y procedimientos del servicio farmacéutico donde las personas responsables del servicio deben dar cumplimiento de manera eficiente y calidad.
-
Establece al Ministerio de la protección Social y al INVIMA, como los entes encargados de diseñar programas de tecnovigilancia que permitan identificar sucesos adversos en la utilización de dispositivos médicos, para poder implementar medidas de control.
Fortalece la protección de la salud y la seguridad de los pacientes, operadores y todas aquellas personas que se ven implicadas directa o indirectamente en la utilización de un dispositivo médico. -
Este decreto regula el registro sanitario de medicamentos biológicos y biotecnológicos, que garantizan la seguridad y eficacia de este tipo de medicinas y permitiendo a los pacientes disponer de alternativas terapéuticas de calidad.