-
abarca la normatividad desde 1993 hasta la fecha actual
-
ESTE DECRETO TIENE POR OBJETIVO REGULAR EL EJERCICIO DE LA PROFESION DEL QUIMICO FARMACEUTICO PERTENECIENTE AL AREA DE SALUD EN LO QUE TIENE QUE VER CON LOS DERECHOS DEBERES OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES CON EL FIN DE GARANTIZAR LOS VALORES QUE DEBEN TENER LOS PROFESIONALES DE LA SALUD. LOS Q.F TENDRAN LA FACULTAD DE SER LOS DIRECTORES TECNICOS DE:
FARMACIAS
INTITUCIONES DE SALUD DE 2 Y 3 NIVEL
LABORATORIOS DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS
LABORATORIA DE TOXICOLOGIA FORENSE
CUMPLIRA LAS LEYES -
Regular la profesion de tegnologia farmacia
El regente en farmacia es un tegnologo universitario
Capacitado para brindar apoyo tecnico y administrativo en los servicios farmaceuticos
Acticidades del tecnologo en regencia dirigir los establesimientos distribuidores minoristas de las
Institusiones que integran el sistema de seguridad social en salud
Dirigir servicio farmaceuticos
Dar apoyo bajo supervision de quimico farmaceutico
Participar en actividades de mercadeo en productos farmaceuticos -
Preparacion magistral, es el preparado o producto farmaceutico para atender una prescripcion medica, es para un paciente en particular, Lugar autorizado para su preparacion farmacias y drogueriasLa direccion tecnica de estos lugares estara a cargo de un quimico farmacéuticoLas preparaciones son catalogadas no esterilesPolvos cremas ungüentos pomadas ect Laspreparaciones magistrales son manipuladas por un regente de farmacia Deberá solicitar la prescripción medica no diagnosticar o recetar
-
El objetivo de este decreto es determinar los criterios administrativos y técnicos de los servicios farmacéuticos
Condiciones esenciales para estos
Esta ley aplicara para cualquier que se desempeñe dentro de un servicio farmacéuticoLa inspecciona y vigilancia de los servicios farmacéuticos estarán a cargo de entidades territoriales de salud El servicio farmacéutico tendrá como guía de cumplimiento la constitución política Funciones de los servicios farmacéuticos
Administrar
Prevenir
Suministrar -
El servicio farmacéutico o establecimiento farmacéutico realizará las siguientes acciones específicas de control
Control de fechas de vencimiento
Controlar que los medicamentos a dispensar estén actos para el consumo con una fecha de vencimiento adecuada
Control de reservas
Controlar que el stock y abastecimiento en el servicio farmacéutico sean los suficientes para prestar el servicioLista de medicamentos y dispositivos médicos Tener el listado en un lugar visible de reservas disponible -
Los establecimientos farmacéuticos y personas autorizadas que realizan funciones y procesos en el servicio farmacéutico tendrán que tener una muy buenas practicas con unas normas procesos procedimientos recursos y manejo de documentación de carácter técnico u administrativo que aseguren el cumplimiento del objeto de la actividad o el proceso respectivo….
Distribución física de medicamentos en unidosis
Protocolo para el re empaque de unidosis
cumplimientos de criterios tecnicos y adminis -
Que se hace necesario establecer un mecanismo expedito para las importaciones de medicamentos e insumos críticos destinados a la prevención y el control de enfermedades transmisibles y no transmisibles y, de esta manera, garantizar la oportuna distribución de los mismos a las entidades territoriales, sin perjuicio de su calidad y seguridad.
No sera necesaria el registro sanitario de colombia
Los medicamentos e insumas críticos de que trata el presente decreto estarán sometidos a verificacion -
Para la evalucion farmaceutica , se dispuso que para tener el certificado del invima se presentar los resultados de biodisponibilidad y bioequivalencia con el concepto de la comicion revisora de medicamentos
Y que las instituciones que brindan dichos estudios tambien se encuentren certificados -
Que los avances en biotecnología farmacéutica exigen una complementación de la
regulación en los aspectos técnicos para la evaluación de la calidad, seguridad y eficacia delos medicamentos biológicos, establecida en el Decreto 677 de 1995. Que es de interés para la salud pública establecer requisitos y procedimientos quegaranticen la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos biológicos que las personas naturales no pueden fabricar ni importar medicamento establecer normas farmacologicas -
En este decreto se refieren a el control y calidad que deben tener los medicamentos, que sera verificado y reglamentado por entidades del gobierno instituto de vigilancia de medicamentos y alimentos (invima) la organización mundial de la salud clasifico a Colombia por su clima como un pais donde se deben tener los medicamentos y dispositivos médicos bajo unas condiciones climáticas especialeslos medicamentos deben mantener a una temperatura no superior a 25 grados centigrados y 2 a 7 los de frio