-
Abarca la normatividad desde 1993 hasta la fecha actual.
-
En esta ley se forma el sistema de seguridad social integral, donde le es valido tener en cuenta los derechos, deberes, principios y demás propósitos de la persona para tener una calidad de vida acorde con la calidad humana y todos estén en los mismo deberes y derechos acorde con su ejecución profesional.
-
En este decreto le dan la regulación de la profesión del Químico Farmacéutico, donde podrán contar con todos los deberes y derechos del área de la salud. Esa regulación hará que los farmacéuticos tengan actividades exclusivas especialmente para el profesional químico farmacéutico.
-
En este decreto, se exige que los productos farmacéuticos que sean importados cumplan con los mismos requisitos de calidad previstos para los productos de fabricación nacional. En este decreto, dice que se concede el plazo hasta el treinta (30) de marzo del año 2001, a los laboratorios de productos farmacéuticos que se comercialicen en el país, para así tener la obtención de la Certificación de las Buenas Prácticas de Manufactura.
-
El Manual de Procedimientos para la Gestión Integral de los Residuos Hospitalarios y similares, les será de gran ayuda a los centros generadores de residuos hospitalarios y similares para la desactivación, especial de aseo y tratamiento de los residuos hospitalarios y similares, solicitados por las autoridades sanitarias y ambientales.
-
Aquí en esta resolución se define la modificación del estándar de recurso humano para el servicio farmacéutico de baja complejidad, el cual quedó así: Tecnólogo en Regencia de farmacia.
-
La preparación magistral atenderá una prescripción medica y será dispensada de inmediato a la persona. Las farmacias y droguerías estarán a cargo de recepción, almacenamiento y dispensación. Las farmacias-droguerias y droguerías, podrán ofrecer inyectología, siempre y cuando tengan las condiciones del uso adecuado de limpieza, saber la prohibición de administrar medicamentos por vía intravenosa, y la prescripción médica será requisito para administrar el medicamento por vía intramuscular.
-
Esta resolución nos habla que los establecimientos farmacéuticos son los que están dedicados a la producción, dispensación, comercialización de control de la calidad de medicamentos, donde dentro de esos establecimientos se clasifican en minoristas y mayoristas.
-
Aquí el ministerio de la protección social hace que con este acuerdo se aclare y se autorice integralmente el Plan Obligatorio de Salud del manual de medicamentos.
-
Este decreto establece los requisitos sanitarios, y el procedimiento para las evaluaciones farmacológica y farmacéutica de los medicamentos biológicos para el trámite del registro sanitario. Así la autoridad sanitaria forma un juicio sobre la calidad, seguridad y eficacia de un medicamento y tener la vigilancia de medicamentos y/o alimentos.
-
Este decreto ya nos habla de simplificar el procedimiento
para la renovación y modificación de los registros sanitarios de los medicamentos de síntesis química y gases medicinales, donde se le aplicará a las personas naturales o jurídicas que estén en la comercialización, producción, envase, empaque, exportación de medicamentos en el país.