-
Se crearon empresas en gran volumen, debido al crecimiento económico del país. https://innpulsacolombia.com/sites/default/files/documentos-recursos-pdf/2.2_mapeo_e_infografia.pdf
-
Steve Jobs y Steve Wozniak fundaron Apple, Modernizaron a computadora y sacaron al mercado el teléfono inteligente. https://es.wikipedia.org/wiki/Emprendimiento
-
Se generó una crisis en el país tras la caída del precio del café y el azúcar, lo que obligó a la
intervención de las empresas en estrategias que permitieran superar la crisis. https://innpulsacolombia.com/sites/default/files/documentos-recursos-pdf/2.2_mapeo_e_infografia.pdf -
Con la Constitución de 1991 se dio apertura a la libre competencia, por lo que las empresas
se convirtieron en la base del desarrollo económico del país. https://innpulsacolombia.com/sites/default/files/documentos-recursos-pdf/2.2_mapeo_e_infografia.pdf -
Señala los objetivos y criterios a los cuales debe sujetarse el Gobierno Nacional para regular las actividades financiera, bursátil y aseguradora, y cualquier otra relacionada con el manejo, aprovechamiento e inversión de recursos públicos.
https://innpulsacolombia.com/sites/default/files/documentos-recursos-pdf/2.2_mapeo_e_infografia.pdf -
Secrea el Fondo Emprender del SENA, el cual actualmente es el fondo de capital semilla más importante
del país. https://innpulsacolombia.com/sites/default/files/documentos-recursos-pdf/2.2_mapeo_e_infografia.pdf -
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) inició su etapa de estímulo al emprendimiento
mediante la capacitación de emprendedores, esto con el fin de generar empleos y aumentar la
riqueza en el país. https://innpulsacolombia.com/sites/default/files/documentos-recursos-pdf/2.2_mapeo_e_infografia.pdf -
En vista que la tasa de desempleo en Colombia estaba en constante aumento, nace el programa Jóvenes
Emprendedores Exportadores, programa que proporcionaba herramientas a los jóvenes de
instituciones de educación superior para crear empresas exportadoras. https://innpulsacolombia.com/sites/default/files/documentos-recursos-pdf/2.2_mapeo_e_infografia.pdf -
Ley 590 de 2000
Asegura incentivos, políticas y programas de apoyo y acompañamiento a las
pequeñas y medianas empresas.
https://innpulsacolombia.com/sites/default/files/documentos-recursos-pdf/2.2_mapeo_e_infografia.pdf -
Modifica la Ley 590 de 2000 sobre promoción del desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas. Crea el Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico de las
micro, pequeñas y medianas empresas (FOMIPYME) y el Fondo de Inversiones de Capital de Riesgo de las micro, pequeñas y medianas empresas. https://innpulsacolombia.com/sites/default/files/documentos-recursos-pdf/2.2_mapeo_e_infografia.pdf -
Se han desarrollado varios test para poder detectar habilidades que favorecen el emprendimiento en las personas, uno de los estudios con datos satisfactorios para estudiar el emprendimiento es el Modelo de Intención Empresarial de Francisco Liñán y Yi-Wen Chen. https://es.wikipedia.org/wiki/Emprendimiento
-
Se expide la Ley 1014 de fomento a la cultura del emprendimiento. https://innpulsacolombia.com/sites/default/files/documentos-recursos-pdf/2.2_mapeo_e_infografia.pdf
-
Con esta ley se crea y reglamenta la Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.).
https://innpulsacolombia.com/sites/default/files/documentos-recursos-pdf/2.2_mapeo_e_infografia.pdf -
Esta ley fortalece el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología y a Colciencias para lograr un modelo productivo sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación. https://innpulsacolombia.com/sites/default/files/documentos-recursos-pdf/2.2_mapeo_e_infografia.pdf
-
Esta ley vincula la innovación, la política de competitividad y de mejoramiento
de la productividad y la dinamización de sectores como factores crecimiento y generación de
empleo. https://innpulsacolombia.com/sites/default/files/documentos-recursos-pdf/2.2_mapeo_e_infografia.pdf -
Con esta ley se pretende generar incentivos a la formalización en las etapas iniciales de la creación de empresas, ofreciendo estímulos fiscales a las nuevas y antiguas empresas que generen nuevas plazas laborales. https://innpulsacolombia.com/sites/default/files/documentos-recursos-pdf/2.2_mapeo_e_infografia.pdf
-
Nace iNNpulsa Colombia con el objetivo de activar el crecimiento empresarial extraordinario
jalonado por la innovación en el país.
https://innpulsacolombia.com/sites/default/files/documentos-recursos-pdf/2.2_mapeo_e_infografia.pdf -
El estudio Doing Business 2012 y el informe Doing Business in Colombia 2010 del Banco Mundial, señalan que Tunja es la ciudad Colombiana que presenta mayor dificultad para comenzar un negocio. https://innpulsacolombia.com/sites/default/files/documentos-recursos-pdf/2.2_mapeo_e_infografia.pdf
-
Esta corporación se creó en 2011 a partir de la unión de 36 organizaciones, con el objetivo de acelerar la innovación y transformar la región alrededor de la ciencia, la tecnología y el conocimiento. Para 2014, esta contaba con 54 organizaciones lo que la constituye en la red de impulso a la innovación más grande, con 22 universidades y 32 empresas.
https://innpulsacolombia.com/sites/default/files/documentos-recursos-pdf/2.2_mapeo_e_infografia.pdf -
El Global Startup Ecosystem Ranking, 2015, destacó los mejores 20 ecosistemas, Dónde se destacó unicamente Brasil, por América Latina. https://innpulsacolombia.com/sites/default/files/documentos-recursos-pdf/2.2_mapeo_e_infografia.pdf
-
La inversión en estos campos es tan importante que el Gobierno Nacional ha proyectado un incremento sostensible de la inversión en actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI). https://innpulsacolombia.com/sites/default/files/documentos-recursos-pdf/2.2_mapeo_e_infografia.pdf
-
Organización internacional con presencia significativa en el ecosistema de emprendimiento de Bogotá. Su papel de fortalecimiento de la cultura emprendedora se ha reflejado en el aporte significativo que ha hecho a programas como Emprende País, Wayra y el Programa de Mentores Inversionistas de la CCB. https://innpulsacolombia.com/sites/default/files/documentos-recursos-pdf/2.2_mapeo_e_infografia.pdf
-
La construcción de planes fue realizado por las Universidades EAN, Libertadores y Minuto de Dios, luego pasó a desarrollarse por funcionarios en los centros localizados de las localidades. Se anota que no existe un seguimiento juicioso del
impacto alcanzado por este ejercicio (Riaño, 2015). https://innpulsacolombia.com/sites/default/files/documentos-recursos-pdf/2.2_mapeo_e_infografia.pdf -
Para el primer trimestre de este año, el total del PIB de Bogotá se calculó en 35,1 billones de pesos en precios constantes de 2005, lo que constituye una participación del 26% de PIB nacional. https://innpulsacolombia.com/sites/default/files/documentos-recursos-pdf/2.2_mapeo_e_infografia.pdf
-
Por medio de la cual se establecen incentivos para la creación, formalización y fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, lideradas por mujeres y se dictan otras disposiciones. https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%202125%20DEL%204%20DE%20AGOSTO%20DE%202021.pdf