-
Herodoto, calificó al pueblo como el mas religioso de todos y su religiosidad era la idea de la inmortalidad.
Diodoro Sículo (siglo I a.C) Los padres que daban muerte a sus hijos no eran ejecutados, se les condenaba a acunarlos sin descanso entre sus brazos para que saborearan el amargo fruto del horror y el remordimiento. -
. Generaron un sistema proteccionista y terapéutico orientado a velar por la higiene mental y la salud corporal.
. Platón(427-347 a. C) dice en sus leyes y en la república que los débiles y los retrasados mentales tenían escaso lugar en la sociedad.
. Aristoletes en cuanto al abandono y al cuidado de la prole, promulguese la ley de que ningún niño deforme merecerá vivir.
. Hipocrates 460-370 a.C se esforzó por poner la medicina y la asistencia sanitaria en manos de los hombres. -
Punto de partida, que emerge como referente insoslayable de la historia de la cultura el cual contiene un devenir historico que se extiende entre el 1700 con el rey Hammurabi al 560 a. C con Nabucodonosor.
-
. Consideración de la infancia, del pobre y del disminuido físico y psíquico. donde es notable comportamientos de desprecio y abandono por minusvalías físicas y psíquicas.
-
Siglo IV d.c. llega la influencia del cristianismo donde el niño nonato tenia alma, los impedidos,débiles y dolientes estaban mas cerca de Dios.
Seneca y F. Claudio decian : " el hombre para el hombre es algo sagrado y el niño merece el mismo respeto. -
Establecía que los jueces y los obispos investigaran y castigaran a los padres que matasen a sus hijos ¨con las penas mas severas, excepto la pena capital¨
-
Establecía normas contra la practica de abortos y filicidiso de niños adulterinos.
-
Declaraba que todo ser humano concebido por concubinato es reo de impiedad y muerte y, por lo mismo, hijo de ira.
-
Eduardo segundo de Inglaterra obtuvo tal reconocimiento.
-
Luis Vives , considerado el tratado mas acabado del programa humanista europeo sobre la ayuda al pobre y al necesitado. y donde se establece la ley Tavera en 1540 que marcaría la atención asistencial al pobre y al necesitado.
-
Pedro Ponce de León( 1520-1581) y Juan Pablo Bonet (1579-1633) que vencieron resistencia y abrieron camino a la educación de sordomudos.
-
Charles Michael L' Epee, fundador de la primera escuela publica para disminuidos.
-
Publica texto en que aboga por el tratamiento pedagógico de la enfermedad mental
-
Hellen alemania,
-
En la entrada del siglo XX toma gran impulso la educación especial y consigue consideración como subsistema escolar. en 1901 se inaugura en Bruselas la escuela de Ovidio Declory la escuela para retrasados y anormales y la de Maria Montessori para ninos pobres y con problemas en 1906.
-
Se creo bajo la denominación de un congreso en los U.S.A y donde Elizabeth Farrol impulso la creación del concejo internacional para la educación de niños excepcionales.
-
la segregacion de los aluos en las aulas normales proporcinaba un trabajo mas tranquilo.
-
- 1º Escuela Diferencial de la provincia de Córdoba que se denomino Ana Sullivan.
- Entre los años 1970 y 1980, el eje del accionar pedagógico, a nivel mundial, giró en torno al aprendizaje individualizado. A los alumnos no se los clasificó más por su cociente intelectual, sino teniendo en cuenta sus cocientes cognitivos.
-
Posibilidad de personas con deficiencia mental, desarrollen un tipo de vida tan normal como sea posible.( Bank Mikelsen)
-
El proceso de integración de alumnos con déficit visuales se inicia en el año 1985, luego los alumnos con déficit auditivo y a comienzos del año 1990 se incorporan los alumnos con déficit intelectual.
-