-
La entrega de la Licencia de Uso de una Marca de franquiciante a franquiciatario. Si en dado caso el franquiciante cuente con alguna marca registrada por la cual resalten sus productos y/o servicios, puede celebrar un Contrato de Licencia de Uso de Marca e incluso un Contrato de Franquicia
-
Inscribe ante el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) una licencia de uso o una franquicia de marca o aviso comercial. La inscripción conlleva que dicho contrato tenga efectos frente a terceros.
-
-Solicitud de inscripción de licencias de uso o franquicia
-Comprobante de pago de la tarifa
-Constancia de inscripción en el Registro General de poderes(IMPI) (opcional) -
Regula la protección y licenciamiento de marcas, imagen, signos distintivos, patentes, etc.
-
Regula de forma general todas las actividades de comercio.
-
Por la inscripción de la transmisión o gravamen de un derecho de propiedad industrial concedido, o que pueden derivarse de una solicitud en trámite, por la inscripción o cancelación de inscripción de una licencia contractual de explotación o uso, o de su modificaciónpor el estudio de una solicitud de inscripción de una franquicia; por cada uno de los actos enunciados, por cada patente, registro, publicación o autorización (el costo no incluye IVA) $300.00 mxn
-
Llena la solicitud
Adjunta los anexos correspondientes
Realiza el pago en ventanilla bancaria
Presenta la solicitud y sus anexos
Guarda tu acuse de recibo
Consulta periódicamente MARCANET para conocer el estatus de tu expediente
Espera la respuesta del Instituto ya que puedes ser notificado en el domicilio que señales para oír y recibir notificaciones o bien, a través de la Gaceta de la Propiedad Industrial si así lo indicas en la solicitud -
Regula los contratos de franquicias y todos aquellos que franquiciadores y franquiciados puedan realizar con terceros.
-
egula los contratos mercantiles entre empresas en general (lo más habitual es que franquiciante y franquiciatario se constituyan como Sociedades de Responsabilidad Limitada o Sociedades Anónimas).
-
Se ocupa de la protección de los consumidores finales ante los bienes y servicios prestados por los franquiciatarios.
-
Se ocupa de regular las prácticas monopolísticas, que puede afectar a esas franquicias que cuenten con productos exclusivos patentados. En caso de que los productos o servicios que ofrece el franquiciador sean considerados relevantes por esta ley, puede haber restricciones para franquiciar.
-
sistema electronico de avisos y permisos, permite la operacion para la reclasificacion de giros. finalidad de simplificar los pro. admon.
-
accionistas podrán realizar la constitución admon. de la sociedad en linea,con la finalidad de establecer un mecanismo sencillo, rápido y eficiente para fomentar la apertura de empresas.