-
(Blaise Pascal)
Fue la primera calculadora mecánica. Funcionaba con engranajes y podía hacer sumas y restas. Pascal la creó para ayudar a su padre, que era recaudador de impuestos. Fue el inicio de la mecanización del cálculo. -
(Joseph-Marie Jacquard)
Una máquina textil que utilizaba tarjetas perforadas para controlar los patrones de tejido. Este invento no solo revolucionó la industria textil, sino que introdujo la idea de programar una máquina, base de la informática. -
(Charles Babbage)
Diseñada para calcular tablas matemáticas automáticamente. Aunque nunca se terminó de construir en su época, fue uno de los primeros intentos de crear una máquina de cálculo avanzada. -
(Alexander Graham Bell)
Permitió por primera vez la comunicación instantánea de voz a distancia. Cambió radicalmente la forma en que las personas se conectaban, sustituyendo a los telegramas. -
(Herman Hollerith)
Usada para el censo de EE. UU., procesaba datos mediante tarjetas perforadas. Aceleró el procesamiento de información y fue un paso decisivo hacia la automatización de la estadística. Hollerith luego fundó la empresa que se convertiría en IBM. -
(Alan Turing)
Una máquina teórica que podía resolver cualquier problema computacional si se expresaba en pasos lógicos. No fue construida físicamente en ese momento, pero se convirtió en la base conceptual de la informática moderna. -
(John Presper Eckert y John Mauchly)
Considerada la primera computadora electrónica de propósito general. Usaba tubos de vacío y ocupaba un edificio entero. Podía hacer cálculos miles de veces más rápido que una persona. -
(Federico Faggin, Ted Hoff y Stan Mazor)
El primer microprocesador comercial. Integraba en un solo chip el poder de una computadora básica. Fue el inicio de la era de las computadoras personales y la miniaturización de la tecnología. -
(IBM)
Fue la primera computadora personal que se popularizó en hogares, oficinas y escuelas. Su éxito masivo dio origen a la industria de software y hardware como la conocemos hoy.