-
Se trató de una joven que presentaba los síntomas característicos del virus después de volver de una viaje a Milán-Italia
-
La organización mundial de la salud anuncia que el Coronavirus Covid-19 pasa del estado de epidemia a pandemia
-
Por el cual se establece un beneficio en la presentación y pago de la contribución parafiscal para la promoción del turismo para mitigar los efectos económicos del Coronavirus COVID-19 en el territorio nacional.
-
Se crea el decreto 417 de 2020, donde el presidente Ivan Duque declara estado de emergencia económica, social y ecológica.
-
Por la cual se adoptan las medidas sanitarias obligatorias de aislamiento preventivo de personas adultas mayores en centros de larga estancia y de cierre parcial de actividades de centros vida y centros día.
-
El gobierno nacional crea el Fondo de Mitigación de Emergencias para hacer frente a la emergencia sanitaria y proporcionar alivios económicos a las entidades territoriales que reciben fondos del Presupuesto General de la Nación. ha recibido cerca de 25,5 billones de pesos, de los cuales solo ha gastado el 29% en los sectores salud, transferencia a programas sociales y subsidios a la nómina.
-
Por el cual se autorizan nuevas operaciones a la Financiera de Desarrollo Territorial S.A - Findeter y el Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A - Bancoldex, en el marco de la Emergencia Económica, Social y Ecológica
-
Después de un simulacro se decreta la primera cuarentena obligatoria a nivel nacional
-
Sale al aire el primer episodio del programa “Prevención y acción” que hace parte del programa su programa de pauta y posicionamiento que se cree le ha costado al país $20.000 millones.
-
El Ministerio de Hacienda optó por conseguir fuentes de financiamiento sin recurrir a los mercados internacionales.
-
El primer pico de contagios se logra despúes de 7 meses del primer caso, este pico fue durante los meses de agosto y septiembre.
-
Convirtiéndose en el octavo país en romper este récord.
-
Colombia se suscribe al acuerdo multilateral con el mecanismo COVAX por 20 millones de dosis.
-
El ministro de hacienda Alberto Carrasquilla confirma que existirá una reforma tributaria para el primer trimestre del 2021.
-
Se firma un contrato con AstraZeneca para la obtención de 10 millones de dosis.
-
Se firma un contrato con Pfizer para la obtención de 10 millones de dosis.
-
El sistema integrado de información financiera (SIIF), reportó que tan solo un 54,4% del presupuesto destinado al FOME fue utilizado durante el año.
-
Se alcanza el segundo pico de contagios a nivel nacional durante los meses de diciembre y enero.
-
Verónica Machado se convierte la primera vacunada contra la Covid-19 en Sincelejo.
-
El ministro de hacienda presentó la reforma tributaria que el gobierno radicó ante el congreso de la república, con el que busca recaudar más de $23 billones y poder hacer frente ante la crisis económica causada por la pandemia.
-
Las empresas privadas pueden comprar vacunas para aplicar en sus empleadores, y no pueden realizar ventas de estas.