-
Obliga a las juntas defensoras de animales a promover campañas educativas y culturales tendientes a despertar el espíritu de amor hacia los animales útiles al hombre y evitar actos de crueldad, y a la policía Nacional a apoyar la vigilancia y la represión y a castigar estos actos con multas desde 5 a 100 mil pesos
-
En coordinación con la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado, el ayuntamiento de Mazatlán por primera vez en la historia dio inicio la campaña permanente de esterilización de perros y gatos con la finalidad de reducir el riesgo epidemiológico en comunidades y colonias populares.
-
Mataban los animales y eran usados como ofrendas para dioses, celebraciones y diversión.
-
Primera manifestación en contra del maltrato animal
-
Maltrato animal
-
En este decreto se especifican que son considerados malos tratos: encierro, abuso fisico, golpearlos, dejarlos sin alimento, utilizarlos en servicio de transporte, abandonarlos, obligarlos a trabajos excesivos , entre otros...
-
Con la Ley Colombiana 84 de 1989, en el artículo 1 afirma que los animales (silvestres, bravíos o salvajes, y los domésticos o domesticados, cualquiera sea el medio donde se encuentren o vivan en libertad o en cautividad) tendrán en todo el Territorio Nacional especial protección contra el sufrimiento y dolor, causados directa o indirectamente por el hombre.
-
Su objetivo es prevenir y tratar el dolor y el sufrimiento de los animales, promover la salud y bienestar, erradicar y sancionar el maltrato y actos de crueldad, desarrollar medidas efectivas.
-
Esta ley expide el código de etica para el ejercicio de la medicina veterinaria y la zootecnia, establece principios que rigen el principio de la profesión y el comportamiento con los animales.
-
Vehículos de tracción animal. En un término de un (1) año, se prohíbe el tránsito urbano en los municipios de Categoría Especial y en los municipios de primera categoría del país, de vehículos de tracción animal.
-
El Parlamento Europeo aprueba con una amplia mayoría acabar con las subvenciones a los festejos taurinos, que recibían al menos unos 130 millones de euros anuales.