-
Los portugueses llegaron a las islas y ejercieron una especie de soberanía.
-
Intereses comerciales los llevaron a una ocupación efectiva breve pero destructiva. Los portugueses se vieron forzados a retirarse y Takurufanu se convirtió en sultán. Después de la salida portuguesa se descubrió que todos los ulemas del país habían muerto y no quedaba ningún jeque maliquita en vida.
-
El francés Pyrard naufragó en el atolón de Malosmadu y se quedó prisionero por cinco años. Cuando los holandeses dominaron Ceilán el sultanato quedó bajo influencia holandesa que nunca se hizo efectiva más que en el comercio.
-
Los británicos ocuparon Ceilán y nominalmente alcanzaron el protectorado de las islas que no se hizo efectivo.
-
El británico teniente Christopher, en servicio oficial de inspección, desembarcó en las islas en junio de 1834 y se quedó hasta septiembre de 1835 publicando sus observaciones en el Journal of the Royal Asiatic Society, que fueron la base para el conocimiento de las islas durante bastante tiempo.
-
El sultán Muhammad Muenuddin firmó un acuerdo con el gobernador británico de Ceilán, convirtiéndose las Maldivas en un protectorado británico con el pago de un tributo anual.
-
El convenio que creo el sultán Muhammad Muenuddin dejó a los sultanes como gobernadores autócratas. En este mismo año fue creada la primera constitucion.
-
El Parlamento maldivo promulgó el acta 2/66 sobre billetes. Esta ley autorizaba a imprimir billetes de ½, 1, 2, 5 y 10 rufiyaa
-
feuron puesto en circulacion los billetes.
-
se introdujeron las denominaciones de 50 y 100 rufiyaa.
-
Se adotdta una nueva constitucion y se declar finalmente una republica.
-
el sultán Mohamed Fareed I encargó la acuñación de monedas a la British Royal Mint. Las nuevas emisiones consistían en denominaciones de 1, 2, 5, 10, 25 y 50 laari, añadiendo el escudo de armas de las Maldivas en los reversos con el nombre del país escrito en árabe.
-
Las monedas se pusieron en circulación en febrero de 1961, y todas las monedas acuñadas antes de este periodo fueron retiradas de circulación excepto las monedas de 1 y 4 laari.
-
La bandera nacional de las Maldivas fue adoptada el 25 de julio de 1963
-
El 26 de julio de 1965 las Maldivas obtuvieron la independencia, el Reino Unido conservó las bases de Gan y Hitaddu.
-
La Autoridad Monetaria de las Maldivas introdujo las monedas de 1 rufiyaa hechas de cuproníquel.Las series actuales de billetes fueron puestas en circulación en 1983, en denominaciones de 2, 5, 10, 20, 50 y 100 rufiyaa.
-
se añadió el billete de 500 rufiyaa y el de 2 rufiyaa fue reemplazado por una moneda de latón.
-
El 26 de diciembre de 2004, las islas fueron devastadas por un tsunami, que siguió al Terremoto del Océano Índico de 2004,10 que causó olas de hasta 4,5 metros de altura e inundó el país casi por completo.11 Al menos ochenta y dos personas murieron, incluyendo seis extranjeros, y la infraestructura se destruyó por completo en 13 islas habitadas y veintinueve de las islas turísticas.
-
el presidente Mohamed Nasheed renunció a su cargo con motivo de las revueltas populares y el motín policial como consecuencia de la detención del juez supremo, simpatizante del anterior presidente del país, propulsor de las elecciones democráticas que conducirían a la presentación libre de varios partidos políticos y la separación en los tres poderes del Estado. El vicepresidente, Mohamed Waheed Hassan, asumió el poder tras la renuncia.
-
Un Venezolano quedo atrapado en Maldivas tras la propagación del virus ya que un amigo lo llamo para ofrecerle una oportunidad de trabajo, en ese momento no esperaba que el virus lo fuera llevara a circunstancias de economía muy bajas por lo que se quedo atrapado en este país.