-
Nació en Venezuela, maestro y pedagogo. Tenia la idea de un proyecto educativo de escuela popular, donde en la escuela deberían estudiar niños y niñas e instrucciones, artes y oficios para mujeres.
-
Simón Rodríguez huye a Jamaica para evitar ser apresado por los idealistas, de Jamaica parte a Francia y abre una escuela se sistemas pollito de pardos y castas
-
Nació en San Juan y ocupo un lugar en la historia política y escolar educativa.
-
A los 15 años inicia como docente y empieza atrabajar como editor en el periódico el Zonda.
-
Se exilia a Chile creando la escuela normal, con rutinas y la organización del curriculum. Escribe la civilización y barbarie.
-
Nació en la Abana Cuba, creía que "El pueblo mas feliz es quien esta mejor instruido en los pensamientos"
-
Simon Rodríguez muere en Distrito de Amotape, Perú a los 85 años.
-
Se sanciona la ley de la educación común.
-
A los 16 años edita el periódico "La patria libre" un año despues es condenado a muerte, sufrió el horror de la cárcel con grilletes y cadenas. En 1871 es deportado a España y estudia filosofia y letras y derecho.
-
Nació en Oaxaca y estuvo en contacto con la cultura americana y la religión. Critico el positivismo y se opone a una única visión del pensamiento.
-
Faustino Sarmiento Muere, el forja las condiciones para que la educación sea un bien común. Tenia ideas fuera de su época, quería una escuela mas respetuosa.
-
Nació en Chile, fue una maestra rural y poeta, que busco conseguir la educación publica para su país y lucho por las mujeres. Fue rechazada por la iglesia católica por ser mestiza.
-
Nació en el sur de Perú, fue un escritor y periodista que abogo por la politización del maestro.
-
Nació en Uruguay en 1905 y considero la expresión creativa como algo fundamental en la educación.
-
A los 13 años escribe sus primeros poemas, a los 15 se prepara para ser maestra y publica "la instrucción de la mujer"
En 1910 inicia su recorrido por Chile y se convierte en productora de una pedagogía diferente. -
Vasconcelos es designado para la instrucción publica, pero no puede desarrollar sus ideas en la educación publica.
-
Fue un destacado pensador político de izquierda que expone la explotación obrera, de ahí aprende de las multitudes y se le asuma al socialismo.
Funda el diario "la Razón" donde defiende las ideas reformistas. -
Vasconcelos se convierte en rector de la Universidad Nacional, le da el escudo a la UNAM, crea la SEP con un plan educativo único y deja marcas imborrables en la historia mexicana.
-
Fue un pedagogo, político y escritor, nació en Sao Paulo Brasil.
Fue un hombre que enfatiza la violencia del estado con los oprimidos y destaca el papel de la educación. -
Viaja a México, gracias a José Vasconcelos y funda su primer gran Obra, crea el libro de lectura para mujeres.
-
Tierra escuela, acción cívica y cultura, la SEP funda las casas del pueblo, la distribución del jabón y las vacunas.
-
Se propone difundir la doctrina marxista, funda emigraciones estudiantiles, su compromiso se muestra cercano estudiantiles, sin embargo su compromiso se muestra cercano al feminismo, la sexualidad y el poder.
-
Debido a que desde pequeño ya tenia muchos problemas de salud, estos regresaron y le tuvieron que amputar la pierna derecha y quedo en silla de ruedas.
-
El consejo de las Naciones Unidas le da lugar en un consejo en Roma.
Recibe premio nobel.
1953 es cónsul y representa a Chile en las Naciones Unidas. -
1926 Forma la revista Amauta, la mas importante del año.
1927 la revista Amauta es clausurada por la supuesta existencia de complot de derrocar al gobierno de Legia, Mariátegi sufre acoso policial. -
Obtiene el cargo de maestro y empieza cargo de periodismo, en 1928 se transfiere a otra escuela (#56) y el pueblo crece en población, en el la vida de los niños es marcado por el hambre y el trabajo duro.
Contrae nupcias con la directora de esa escuela (Directora María Cristina) y ambos plantean las ideas pedagógicas del niño. -
Vasconcelos se postula a la presidencia pero no llega a ella, se dedica a viajar. Regresa a México totalmente cambiado y solo vive de sus memorias.
-
José Carlos Mariártegui muere de cáncer, en la ciudad de Lima.
-
Escribe su segundo Libro "los problemas de la educación en latinoamerica" debido a su éxito, su obra lo lleva a México con Lázaro Cárdenas, en el libro toma notoriedad y da cursos en diversos países y en 1950 publica "la expresión creadora del niño", este consta de un conjunto de elementos como la centralidad del alumno en la escuela nueva.
-
Se funda el diario "La Patria" y es el director, Martí profundiza su trabajo como maestro. En 1895 jura volver a su tierra.
En este mismo año muere.
dedico su vida a luchar por los oprimidos con armas y poesía. -
Es nombrado profesor de pedagogía en la universidad y promueve la participación critica. Funda el movimiento de cultura popular y movimiento de alfabetización de los adultos, buscaba enseñar lectura y escritura a la sociedad.
-
Gabriela Mistral muere en Nueva York, sus restos están en Montegrande, dona sus derechos de sus obras a los niños de la localidad donde están sus restos. Ella es la voz de la mujer que buscaba justicia y libertad.
-
José Vasconcelos Muere en la Ciudad de México
-
Fue un militante que participo como representante de los maestro Americanos en una asamblea de educadores.
Jesualdo se presenta como un pedagogo revolucionario, siente la tarea escolar como un medio rural y pobre, en 1935 publica "Vida de un maestro" -
Viaja a estados Unidos y trabaja como profesor en Harvard y publica libro ¿Extensión o comunicación? En su obra que la educación es una practica de libertad
-
Jesualdo Sosa muere en Montevideo, Uruguay sin ver la democracia en su país.
Las ideas de Jesualdo afirmaban que no hay ser humano que no logre aprender un conocimiento con una expresión particular. -
Paulo Fraire muere el dia 2 de mayo del 1997 en São Paulo, Brasil de una Insuficiencia cardíaca, nos dejo sus ideas de una educación comprometida con la igualdad de los sectores oprimidos.