-
380 BCE
FORMACIÓN DEL TERRENO
Hace millones de años, durante el Paleozoico, tuvo lugar un acontecimiento global de génesis de montañas, ocasionada por el choque de las placas tectónicas. Este proceso geológico originó la formación de cordilleras, y consecuentemente la formación de muchas rocas de la Sierra de Guadarrama, como el granito. -
350 BCE
IMPORTANCIA DE LOS RÍOS
Ríos como el Tajo, el Jarama y el Manzanares han sido vitales para el asentamiento humano, proporcionando agua y recursos. -
476
MESTA Y VÍAS PECUARIAS
Durante la Edad Media y Moderna, la trashumancia y las vías pecuarias (como la Cañada Real) moldearon el paisaje y la economía de la región -
1500
CRECIMIENTO URBANO DE MADRID
El crecimiento de la ciudad de Madrid, especialmente a partir del siglo XVI, transformó su entorno, demandando recursos y modificando el uso del suelo. -
CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS MODERNAS
En los siglos XIX y XX, la construcción de carreteras, ferrocarriles y embalses (como el de El Atazar) ha modificado el territorio para facilitar la comunicación y el abastecimiento de agua. -
CLIMA Y AGRICULTURA
El clima mediterráneo continental, con sus inviernos fríos y veranos calurosos, ha condicionado los tipos de cultivos y la vida de sus habitantes a lo largo de la historia.