Foto

Luisa Bernal Galeano

  • Juan Luis Vives
    1526

    Juan Luis Vives

    Reformador y humanista social. Comunica que es deber del Estado acudir a los pobres y ofrecer empleos para la restauración.
  • Period: Jan 1, 1526 to

    Cronología Trabajo Social

    En la siguiente línea de tiempo se expondrán diez (10) eventos importantes en la historia de Trabajo Social. Estos representan algunos de los hechos que han sido relevantes y que hoy en día son fundamentales en el proceso académico/profesional de quien lo cursa.
  • San Vicente de Paúl
    1576

    San Vicente de Paúl

    Crea las Damas de la Caridad con el fin de que realizaran consultas y visitas a los enfermos.Fundó asilos y hospitales para ayudar a los pobres.
  • Ley de Isabelina de pobres

    Ley de Isabelina de pobres

    Ley que daba la responsabilidad a la iglesia de sus pobres. Se aislaba al pobre y no se pensaba en el bienestar social. Se clasifica al pobre según sus necesidades.
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial

    Abarcó gran cantidad de problemas socioeconómicos, culturales, migraciones y enfermos como secuelas de la guerra.
  • Thomas Chalmers

    Thomas Chalmers

    Organiza la división de los vecindarios o sectores, con el fin de brindar una ayuda oportuna y específica.
  • La COS

    La COS

    La (Organización Social de la Caridad), propuesta por Henry Solly, buscaba mejores ayudas sociales con la colaboración de un grupo de personas dispuestas a mejorar la asistencia social.
  • Jane Addams

    Jane Addams

    Fundó la Hull House en Chicago. Jane Addams fue pionera en el Trabajo Social, ella ofrecía ayuda a los inmigrantes, programas de educación, entre otros. Era pacifista, activista y feminista.
  • Mary Richmond

    Mary Richmond

    Pionera en el Trabajo Social de Caso, creando metodologías y técnicas para el desarrollo de su prácticas. Crea la Escuela de Trabajo Social.
  • Alejandro del Río

    Alejandro del Río

    Crea la primera escuela de Trabajo Social en Latinoamérica (Chile). Tenía como visión el Trabajo Social en el sector de la Salud.
  • María Carulla de Vergara

    María Carulla de Vergara

    Fundó la primera escuela de Trabajo Social en Colombia, situada en la ciudad de Bogotá llama "Escuela de Servicio Social del Colegio Mayor".