-
Diferentes agremiaciones, líderes, empresarios y hasta sindicatos se han opuesto a la continuidad, aprobación o negociación de los Tratados de Libre Comercio (TLC) con argumentos en los que exponen que estos acuerdos atentan contra sus derechos y garantías laborales y que la industria nacional sólo entraría en retroceso con su puesta en marcha.
-
En realidad, la elección presidencial en Estados Unidos se ha convertido en el epicentro de esa creciente oposición al libre comercio y la globalización.
-
La problemática de la Globalización, y el 18 las consecuencias sobre las desigualdades socio-económicas del modelo globalizado de crecimiento capitalista ligado a la sociedad de consumo
-
América Latina es la región del mundo con mayor cantidad de tratados de libre comercio (TLC) firmados
-
En la actualidad se ve mucho problema en los tratados entre ciudades mas que todo entre México y Estados unidos ya que no se llevan un muy buen trato y la globalizacion esta siempre en la mira de ellos