Bandera navarra 1

Los reyes de Navarra

  • Restauración de la sede Palentina
    Dec 21, 1034

    Restauración de la sede Palentina

    El 21 de diciembre de 1034 Sancho Garcés "el Mayor" restauró la sede palentina; es la demarcación episcopal de la Iglesia Católica en esta provincia de España. Forma parte de la provincia eclesiástica de Burgos, encomendando al obispo Ponce su organización.
  • Consolidación el joven Reino de Aragón.
    Feb 14, 1068

    Consolidación el joven Reino de Aragón.

    El 14 de febrero de 1068 Sancho Ramírez, rey de Aragón entre 1063–1094, y de Aragón y Pamplona entre 1076–1094. Conocido como Sancho I de Aragón y como V de Pamplona,viaja a Roma para consolidar el joven Reino de Aragón ofreciéndose en vasallaje al papa Alejandro II.
  • Sucesión del trono de Aragón.
    Jun 4, 1094

    Sucesión del trono de Aragón.

    Pedro I era hijo de Sancho Ramírez e Isabel de Urgel. Su padre Sancho Ramírez decidió confiarle, siendo aún príncipe, Ribagorza y Sobrarbe a título de rey, bajo su suprema autoridad,el 4 de junio de 1094 heredó el trono de Aragón y de Pamplona.
  • Alfonso l El batallador proclamado rey.
    Sep 17, 1111

    Alfonso l El batallador proclamado rey.

    Alfonso l El batallador fue proclamado rey de Galicia el 17 de septiembre de 1111. Alfonso hereda el trono aragonés y navarro al morir su hermanastro Pedro I sin sucesión (ya que los dos hijos de éste habían muerto también).
  • Sepultura en la catedral de Pamplona.
    Jun 27, 1194

    Sepultura en la catedral de Pamplona.

    Sancho "El Sabio" falleció el 27 de junio de 1194 y recibió sepultura en la catedral de Pamplona. Pasó a la historia como un gobernante generoso con los más necesitados.
  • Unión entre Teobaldo lll y Blanca.
    Jul 1, 1199

    Unión entre Teobaldo lll y Blanca.

    Teobaldo se casó con la princesa Blanca de Navarra. Blanca de Navarra, hermana de Sancho VII, con el conde (1197-1201) Teobaldo III de Champaña (1 jul), con la cual el rey de Francia intenta neutralizar la alianza navarra con Inglaterra, ahora que acaba de morir (6 abr) el rey Ricardo Corazón de León, casado con la hermana mayor de Blanca: serán los progenitores de la 1ª dinastía francesa que reinará en Navarra.
  • Batalla de las Navas de Tolosa.
    Jul 16, 1212

    Batalla de las Navas de Tolosa.

    Sancho VII el Fuerte participó en la batalla de las Navas de Tolosa. Fue el último rey de la dinastía Jimena.
    Fue la hecatombe para el imperio Almohade en la Península Ibérica. Con esta histórica victoria de la alianza cristiana se había iniciado el declive del dominio musulmán de España. La Batalla de las Navas de Tolosa, fue sin duda, la batalla más importante de la Reconquista.
  • Matrimonio entre Martin el joven y Blanca de Navarra.
    Jan 21, 1402

    Matrimonio entre Martin el joven y Blanca de Navarra.

    En 1402 Blanca es obligada a casarse con el rey de Sicilia, Martín el Joven. Blanca, que tenía una fuerte personalidad, se niega a tal unión pero su padre, lejos de aceptar la negativa de su hija, decide recluirla un tiempo en el castillo de Pañaflor con el objetivo de hacerla cambiar de opinión. Finalmente Blanca casa con el soberano con el que tan solo convivirá siete años.
  • Promulgación del privilegio de la Unión.
    Sep 8, 1423

    Promulgación del privilegio de la Unión.

    Carlos lll "El Noble" promulgó el privilegio de la Unión de los burgos de Pamplona. Se conoce como Privilegio de la Unión al tratado por el que los tres burgos principales que formaban la ciudad de Pamplona en la Edad Media se unieron mediante un documento firmado el 8 de septiembre de 1423 por el rey Carlos III el Noble. Hasta ese día cada burgo había poseído bandera y regidor propios.
  • Íñigo Arista es nombrado rey.

    Íñigo Arista es nombrado rey.

    Iñigo Arista, primer rey de Pamplona entre los años 810/820 y 851, conde de Bigorra. Se le considera patriarca de la dinastía Íñiga, que sería la primera dinastía real pamplonesa,es nombrado por trescientos caballeros rey, en la Peña de Oroel, Jaca. Es el primer rey de Navarra, de entre todas las dinastías que existieron en Navarra, forma parte de la Iñiga.