Los reinos cristianos. Víctor Iván Pérez Gallego

  • Batalla de Covadonga
    722

    Batalla de Covadonga

    En la batalla de Covadonga se enfrentaron los cristianos dirigidos por Pelayo contra los musulmanes. La victoria cristiana supone que los musulmanes no conquisten el norte de la Península y el inicio de la Reconquista cristiana.
  • Period: 722 to 914

    REINO DE ASTURIAS

    Se creó a principios del siglo VIII en la cordillera Cantábrica. En tiempos de Alfonso III se extendía desde Galicia y la cabecera del Ebro hasta el Duero.
  • Batalla de Roncesvalles
    778

    Batalla de Roncesvalles

    En la batalla de Roncesvalles lucharon el reino de Pamplona contra los francos. Esta batalla la ganó el reino de Pamplona. Esto significó librarse del dominio musulmán y de la influencia franca.
  • 785

    Los francos conquistan Girona

    En el año 785 los francos conquistaron Girona
  • Period: 785 to 988

    CONDADOS CATALANES

    Surgieron en el Pirineo oriental. En la segunda mitad del siglo VIII, esta zona del Pirineo pasó a ser territorio de los francos. Los francos la llamaron la Marca Hispánica que era una provincia fronteriza al sur de los Pirineos y la dividieron en condados. En la segunda mitad del siglo IX en el año 878 Vilfredo el Velloso reunió los condados y extendió su territorio por la plana de Vic. A finales del siglo X, en el año 988, los sucesores de Vifredo el Velloso se independizaron de los francos.
  • Los francos conquistan Barcelona
    801

    Los francos conquistan Barcelona

  • 808

    Sucesores de Pelayo establecen la capital del reino astur en Oviedo y lo amplían

  • Descubrimiento tumba aposto Santiago
    813

    Descubrimiento tumba aposto Santiago

  • 816

    Pamplona se independiza de los Francos

    En el año 816 Pamplona consiguió independizarse de los francos
  • Period: 816 to 1035

    REINO DE PAMPLONA

    Se creó en el Pirineo occidental. Los vascones consiguieron librarse del dominio musulmán y de la influencia franca después de la batalla de Roncesvalles en el año 778 e iniciaron su expansión por La Rioja. Su máximo esplendor es a principios del siglo XI.
  • 820

    Aragón se independiza de los francos

    En el año 820 Aragón se independizo de los francos
  • Period: 820 to 1037

    REINO DE ARAGÓN

    El reino de Aragón surgió en el Pirineo Central. Primero estuvo dominado por los francos y después pasó a depender del reino de Pamplona hasta que Ramiro I lo convirtió en reino independiente.
  • 854

    Conquista de León

    En el año 854 los astures recuperaron León
  • Vifredo el Velloso
    878

    Vifredo el Velloso

    Reúne los condados y extendió su territorio por la plana de Vic
  • 884

    Conquista de Burgos

    En el año 884 los astures recuperaron Burgos
  • 897

    Los condados catalanes pasan a transmitirse por herencia

  • 912

    Conquista de Osma

    En el año 912 los astures recuperaron Osma
  • Ordoño II
    914

    Ordoño II

    Traslado de la capital del reino de Asturias a León
  • Period: 914 to 1037

    REINO DE LEÓN

    El reino de León surgió en el año 914 cuando Ordoño II trasladó la capital a León. Así creó el reino de León que tuvo que enfrentarse:
    - A los ataques musulmanes.
    - Al deseo de independencia de Castilla.
  • Toma de Nájera
    923

    Toma de Nájera

    En el año 923 el reino de Pamplona tomo la Nájera.
  • 940

    Aragón pasa a depender del reino de Pamplona

  • Independencia de Castilla
    951

    Independencia de Castilla

    Castilla se independizó del reino de León en el año 951
  • 970

    Incorporación de Aragón a Pamplona

    En el año 970 Aragón se incorporo a Pamplona
  • 988

    Los condados catalanes se independizan de los francos

    En el año 988 los sucesores de Vifredo el Velloso se independizaron de los francos
  • Sancho III el Mayor
    1004

    Sancho III el Mayor

    Sancho III el Mayor es nombrado rey de Pamplona. Durante su reinado Pamplona alcanzó su máximo esplendor. Sancho III heredó el condado de Aragón e incorporó el de Castilla y los territorios de Sobrarbe y Ribagorza. A su muerte en el año 1035 dividió el territorio para sus hijos y los condados de Castilla y Aragón pasaron a ser independientes.
  • 1030

    Incorporación de Castilla a Pamplona

    En el año 1030 el condado de Castilla se incorporó
    a Pamplona
  • Sancho III el Mayor muere y reparte el reino entre sus hijos
    1035

    Sancho III el Mayor muere y reparte el reino entre sus hijos

    A la muerte de Sancho III el Mayor el reino se dividió entre sus hijos y esto provocó que Castilla y Aragón se convirtieran en reinos independientes.
  • Fernando I
    1035

    Fernando I

    Fernando I convierte el condado de Castilla en reino independiente.
  • Fernando I se proclama rey de Castilla y León
    1037

    Fernando I se proclama rey de Castilla y León

    Fernando I ganó al rey de León Bermudo III en el año 1037 y anexiono su territorio formando Castilla y León.
  • Ramiro I
    1037

    Ramiro I

    A la muerte de su padre Sancho III el Mayor heredó el condado de Aragón y lo convirtió en un reino independiente.
  • Period: 1037 to 1230

    REINOS DE LEÓN Y DE CASTILLA

  • Period: 1037 to 1137

    CONDADOS CATALANES

  • Period: 1037 to 1076

    REINO DE PAMPLONA

  • 1045

    Conquista de Calahorra

    En el año 1045 el reino de Pamplona conquistó Calahorra.
  • Period: 1076 to 1135

    REINOS DE ARAGÓN Y NAVARRA

    Aragón y Navarra estuvieron unidos entre 1076 y 1135. En este periodo Alfonso I el Batallador conquistó el valle del Ebro, tomando Zaragoza en el año 1118, Tarazona en el año 1119 y Daroca en el año 1129. A la muerte de Alfonso I ambos reinos se separaron. Aragón y los condados catalanes se unieron en la corona de Aragón y Navarra quedó como reino independiente.
  • Conquista de Toledo
    1085

    Conquista de Toledo

    En el año 1085 Alfonso VI de León conquistó Toledo.
  • Toma de Zaragoza
    1118

    Toma de Zaragoza

    En el año 1118 el reino de Aragón y Navarra conquistó Zaragoza.
  • 1119

    Conquista de Tarazona

    En el año 1119 el reino de Aragón y Navarra conquistó Tarazona.
  • Alfonso I el Batallador
    1135

    Alfonso I el Batallador

    Aragón y Navarra estuvieron unidas entre 1076 y 1135. Durante este periodo Alfonso I el Batallador conquistó Zaragoza en el año 1118, Tarazona en el año 1119 y Daroca en el año 1129. A su muerte se dividieron en reinos. Navarra quedó como estado independiente y Aragón y los condados catalanes se unieron en la corona de Aragón.
  • 1135

    Toma de Daroca

    En el año 1135 el reino de Aragón y Navarra conquistó Daroca.
  • Period: 1135 to 1300

    REINO DE NAVARRA

    Tras separarse de Aragón, sufrió los intentos de anexión de Castilla y Aragón. Para evitarlo, a mediados del siglo XIII estableció alianzas matrimoniales con Francia.
    Después de la conquista de Calahorra no pudo seguir su avance porque se quedó bloqueado entre Castilla y Aragón y al quedarse sin frontera con los musulmanes.
  • Period: 1137 to 1300

    CORONA DE ARAGÓN

    La corona de Aragón se formó después del matrimonio de Petronila, la heredera de Aragón con Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona. Desde entonces se expandieron en dos direcciones: hacia al-Ándalus (en el siglo XII conquistaron Tortosa en el año 1148, Lleida en el año 1149 y Teruel en el año 1171 y en el siglo XIII, Jaime I conquistó Mallorca en el año 1231 y Valencia en el año 1238, que se integraron como nuevos reinos) y hacia el Mediterráneo se conquistó Sicilia en el año 1282.
  • Independencia de Portugal
    1143

    Independencia de Portugal

    Portugal se independizo de León en el año 1143. A partir de ese momento empezó su expansión territorial hacia el sur. En 1147 Alfonso I Enríquez conquistó Lisboa y llevo la frontera al Tajo. La expansión terminó en el siglo XIII, tras la conquista de Algarve por Alfonso III.
  • Conquista de Tortosa
    1148

    Conquista de Tortosa

    En el año 1148, la corona de Aragón conquistó Tortosa.
  • Conquista de Lleida
    1149

    Conquista de Lleida

    En el año1149, la corona de Aragón conquistó Lleida.
  • Conquista de Cuenca
    1177

    Conquista de Cuenca

    En el año 1177 el reino de León y Castilla conquista Cuenca.
  • Primeras cortes peninsulares en León
    1188

    Primeras cortes peninsulares en León

  • 1191

    Toma de Teruel

    En 1191, la corona de Aragón conquistó Teruel.
  • Batalla de las Navas de Tolosa
    1212

    Batalla de las Navas de Tolosa

    En el año 1212 tuvo lugar la batalla de las Navas de Tolosa, la cual ganaron los cristianos lo que les permitió avanzar por el valle del Guadalquivir.
  • Fernando III
    1230

    Fernando III

    Fernando III en el año 1230, unió Castilla y León. En el año 1236 conquistó Córdoba, en el año 1246 conquistó Jaén y en el año 1248 conquistó Sevilla.
  • Period: 1230 to 1300

    Reino de Castilla y León

    En el año 1230 Fernando III unió Castilla y León. En la expansión territorial hay varias etapas:
    -En el siglo XI: hasta el Tajo después de la toma de Toledo en 1085.
    -En el siglo XII: se conquistó Cuenca en el año en el año 1177.
    -En el siglo XIII: después de la batalla de las Navas de Tolosa se incorporaron Extremadura y el valle del Guadalquivir donde Fernando III conquistó Córdoba en 1236, Jaén en 1246 y Sevilla en 1248 y Alfonso X Cádiz en 1265 y el reino de Murcia.
  • 1248

    Toma de Lorca

    En el año 1248 el reino de Castilla y León conquistó Lorca.
  • Alfonso X el Sabio
    1265

    Alfonso X el Sabio

    Alfonso X el Sabio en el año 1265 conquistó Cádiz y el reino de Murcia y realizo una importante labor cultural.
  • Creación del Honrado Concejo de la Mesta
    1273

    Creación del Honrado Concejo de la Mesta

  • Jaime I el Conquistador
    1276

    Jaime I el Conquistador

    Jaime I el Conquistador conquistó Mallorca en el año 1231, y Valencia en el año 1238.
  • Conquista de Sicilia
    1282

    Conquista de Sicilia

    En el año 1282 la corona de Aragón conquistó Sicilia.
  • Period: 1300 to 1480

    LOS REINOS CRISTIANOS BAJA EDAD MEDIA

    Castilla comenzó su expansión en el Atlántico para que no llegase la ayuda al reino de Granada y asegurarse el comercio. La corona de Aragón conquistó algunas zonas del Mediterráneo. Los enfrentamientos por el poder fueron constantes. En Castilla, la nobleza impuso a Enrique II de la dinastía Trastámara después de deponer a Pedro I. En la corona de Aragón se creó la Generalitat y en Navarra los reyes tuvieron que aceptar el poder de las Cortes y la nobleza. También hubo conflictos sociales.
  • Conquista de Atenas
    1311

    Conquista de Atenas

    En el año 1311 la corona de Aragón conquistó Atenas.
  • 1319

    Conquista de Neopatria

    En el año 1319 la corona de Aragón conquisto Neopatria.
  • 1323

    Conquista de Cerdeña

  • Batalla de el Salado
    1340

    Batalla de el Salado

    Después de la batalla de El Salado Castilla consigue el control del estrecho de Gibraltar.
  • 1340

    Toma de Tarifa

  • Conquista de Algeciras
    1344

    Conquista de Algeciras

    En el año 1344 la Corona de Castilla conquista Algeciras.
  • Alfonso XI promulga el Ordenamiento de Alcalá
    1348

    Alfonso XI promulga el Ordenamiento de Alcalá

  • Epidemia de peste
    1348

    Epidemia de peste

  • La Generalitat de Cataluña se hace permanente
    1362

    La Generalitat de Cataluña se hace permanente

  • 1368

    Creación de la Diputación del General en Aragón

  • Implantación de la dinastía Trastámara en Castilla
    1369

    Implantación de la dinastía Trastámara en Castilla

    En el año 1369 se implanto la dinastía de los Trastámara en Castilla cuando la nobleza depuso a Pedro I y puso a su hermano Enrique II de Trastámara.
  • Primera revuelta de los forans en Mallorca
    1391

    Primera revuelta de los forans en Mallorca

  • Inicio de la conquista de Canarias
    1402

    Inicio de la conquista de Canarias

    En el año 1402 Castilla comenzó la conquista de Canarias con la toma de Lanzarote, Fuerteventura, La Gomera y El Hierro en el año 1402.
  • Implantación de la dinastía de los Trastámara en Aragón
    1412

    Implantación de la dinastía de los Trastámara en Aragón

    En el año 1412 se implanto la dinastía de los Trastámara en la corona de Aragón cuando Martín I muere sin descendencia, entonces subió al trono Fernando I de Antequera.
  • 1418

    Creación de la Generalitat en Valencia

    En el año 1418 se creó la Generalitat de Valencia.
  • Fundación del reino de Nápoles
    1443

    Fundación del reino de Nápoles

    En el año 1443 Alfonso V fundó el reino de Nápoles, después de conquistar el sur de Italia.
  • 1460

    Inicio de la guerra remença

    En el año 1460 comenzó la guerra remença.
  • Toma de Gibraltar
    1462

    Toma de Gibraltar

    En el año 1462 la corona de Castilla toma Gibraltar.
  • Gran guerra irmandiña
    1467

    Gran guerra irmandiña

    En el año 1467 comenzó la Gran guerra irmandiña.
  • Victoria del rey Juan II sobre la oligarquía catalana
    1472

    Victoria del rey Juan II sobre la oligarquía catalana