-
Impulsos eléctricos comunican los telégrafos de Santiago y Valparaíso
A partir de 1851, la electricidad hizo su estreno en el país al ritmo de los impulsos eléctricos que comunicaban los telégrafos de Santiago y Valparaíso. En 1883. -
Se ilumina la Plaza de Armas de Santiago con lámparas incandescentes
cuando la magia de la luz eléctrica iluminó la Plaza de Armas de la capital, la energía eléctrica deslumbró a los chilenos. -
Se construye la primera central hidroeléctrica en Chile: Chivilingo en Lota
La primera central hidroeléctrica chilena se construyó durante 1897 en Chilivilingo, para iluminar las minas de Lota. -
Los primeros tranvías eléctricos recorren las calles de Santiago
El 2 de septiembre de 1900, la Chilean Electric Company puso en funcionamiento el primer tranvía eléctrico de la capital. En tres años, Santiago ya contaba con 275 carros y 97 kilómetros de líneas férreas que cubrían la parte de la ciudad más densamente poblada. -
Valparaíso estrena su primer ferrocarril eléctrico urbano
cuando 25 tranvías empezaron a recorrer desde Barón hasta la Aduana (barrio puerto) (Larreta y Hurtado, 2010). Este recorrido tenía casi cuatro kilómetros de longitud y demoraba aproximadamente unos treinta minutos. -
Surge la Compañía General de Electricidad Industrial S.A.
Fue el 21 de febrero de 1905, cuando los ingenieros Francisco Hunneus Gana y Raúl Claro Solar formaron la Compañía General de Electricidad Industrial S.A, hoy conocida por sus siglas CGE -
Durante la celebración del Centenario se produce un apagón por falla eléctrica
-
Surge la Asociación de Empresas Eléctricas de Chile
La asociación fue creada el 15 de marzo de 1916 como reacción al Decreto N.º 771 de 1915 del Ministerio del Interior que disponía que todas las tarifas de las empresas eléctricas no aprobadas por Ley, debían ser aprobadas por el Presidente de la República. El impulsor de dicha agrupación fue Carlos Alberto Johansen, propietario de la Empresa Eléctrica de Coquimbo y Guayacán, quien el 1 de diciembre de 1915 invitó a las demás empresas eléctricas a agruparse y hacer frente a la contingencia. -
Surge la Compañía Nacional de Fuerza Eléctrica S.A.
Compañía Nacional de Fuerza Eléctrica (CNFE) fue una empresa eléctrica chilena existente entre 1919 y 1921. -
Surge la Compañía Chilena de Electricidad
En 1921 se fusionaron la Compañía Nacional de Fuerza Eléctrica y los bienes de la Chilean Electric Tramway and Light Co., que dieron origen a la Compañía Chilena de Electricidad Limitada, empresa que hasta la actualidad suministra energía a Santiago y Valparaíso. -
Se dicta la Ley General de Servicios Eléctricos
Función: rebaja la rentabilidad de las empresas de distribución y perfecciona el proceso tarifario de distribución eléctrica. Crea un mecanismo transitorio de estabilización de precios de la energía eléctrica para clientes sujetos a regulación de tarifas.