-
Se funda el primer hogar de niños huérfanos, abandonados y sacrílegos creada por el Virrey Vértiz. Primera institución dedicada a la primera infancia.
-
Propuso el primer modelo de escuela para la primera infancia basado en cunas púlicas y salas asilos. Destacando la importancia de estos espacios para los sectores menos favorecidos de la población.
-
Juana Manso - Eulalia Noronha ignaguraron en la provincia de Entre Ríos este jardín utilizando el método Froebeliano basado en el deseo de Creatividad y Actividad a través del juego.
-
Las siguientes leyes le dan un marco legal a la educación de nivel inicial.
La Ley 888 de educación común de la provincia de Bs. As.
Ley Nacional 1420 de educación
Posibilitando la creación de jardines en zonas urbanas. -
Esto sucedió en Paraná y su directora, Sarah Eccleston, fue una maestra traída de los E.E.U.U. por Sarmiento.
A partir de 1886 ella es la encargada de la formación para maestras en el nivel inicial. -
A principios del siglo XX el papel era muy caro, por lo cuál se utilizaban pizarras de madera denominadas "pizarritas". Recién en el año 1926 se implementó la utilización del cuaderno único.
-
Durante ésta presidencia, aproximadamente en 1920, comenzaron a ingresar al país las teorías de la Escuela Nueva.
-
Surge una necesidad de dejar a sus hijos en jardines maternales, jardines de infantes, salas cunas o guarderias. Destinados a hijos de la clase obrera.
-
-
Al sur de Buenos Aires se crea el Primer Jardín de Infantes.
-
-
De alguna manera es la que continúa la obra de la "Unión Froebeliana"
-
Encargado de la Formación para docentes de jardin de infantes.
-
En la ciudad de Buenos Aires. Años más tarde, en 1942 se traslada de edificio.
-
Estableció que el inicio de la actividad escolar comenzaría a partir de los 3 años. Y a partir de los 5 años de edad de forma obligatoria.
Dicha ley más tarde se ve reemplazada por la Ley 5650 en 1951 pasando a ser el preescolar voluntario. -
Durante su mandato se efectúa un fuerte impulso al desarrollo del nivel inicial.
A través de sus políticas sociales fomenta la igualdad de la educación pública y gratuita favoreciendo el asenso social. -
Durante ésta década se estimula la capacidad de crear.
-
Consolidando un nuevo modelo pedagógico vinculado al juego y la expresión.
-
Durante este período se realiza un control absoluto del curriculum en los jardines. En el año 1978 se transfieren los jardines a las provincias.
-
Re-impulso del jardín. Surgimiento del nivel inicial como tal.
-
A partir de ésta fue aprobada la definición del niño como sujeto de derecho.
-
Durante su presidencia se sanciona la ley federal de educación.
-
Obligatoriedad del sala de 5 años.
Desarrollo de los Contenidos Básicos Comunes.
Creación de la Educación General Básica y de Polimodal -
Está basada en la noción de protección integral de los derechos, asegura las condiciones de ejercicios de los niños.
-
Garantiza la existencia de la educación a partir de los cuarenta y cinco (45) días de vida y además la obligatoriedad a los cinco (5) años.
-
Integrantes del grupo:
Castro Ana
Gutierrez Pía
Molina Mario
Muñoz Mariana