-
el sacerdote jesuita juan de mariana, fue un promotor de el humanismo y de la ilustracion, quien dio pie para un pensamiento mas humanista en el clero, algunas de sus obras fueron quemadas en 1610
-
Movimiento cultural e intelectual primordialmente europeo.
Considerado tambien, el siglo de las luces.
Inspiró profundos cambios culturales y sociales, uno de los más dramáticos: La revolución Francesa -
Se fundó la primera orden masónica en Inglaterra en 1717 con el nombre de la gran logia de London.
-
En 1721 Los masones ingleses establecieron la masonería en Francia adquirió un carácter más político y combativo muy ligado a los intereses de la burguesía ascendente
-
En 1738 el papa Clemente xll expidió una bula de excomunión contra Los masones en la cual prohibió la masonería y condenaba sus miembros a la pena de muerte.
-
Feijoo publicó 166 ensayos cortos entre 1742 y 1760 reunidos bajo el titulo de CARTAS ERUDITAS Y CURIOSAS. Para defender su actitud critica y polémica. Se autoproclamó ciudadano libre de la Republica de las letras
-
Montesquieu publica esta obra donde plantea la necesidad de la separacion de los pideeres, en una monarquia constitucional, entre el ejecutivo, el legislativo y el judicial. Como mejor garantia contra el despotismo.
-
1748 también aparecieron diversas logias masónicas en Norteamérica que desempeñaron un papel en la independencia de los Estados Unidos.
-
Obra de Rosseau que plantea nuevas visiones sobre la politica y las relaciones sociales.
-
Con el arribo de José Celestino Mutis aparece la ilustracion en la nueva granada
-
Rosseau toca temas como "el estado de guerra y violencia hace parte de la naturaleza humana"
-
Benjamin Franklin, Thomas Jefferson, George Washington, estos son algunos de los masones de norteamérica que ayudaron a la independencia de este mismo país.
-
estos movimientos se transportaron a la america española encabezada por movimientos indigenas del peru encabezados por TUPAC ATARI Y TUPAC AMARU
-
Levantamiento de los comuneros en la nueva granada
-
se da la independencia de Georgetown o mejor conocido como la batalla de independencia de norte américa
-
En 1784 sale un articulo llamado ¿que es la ilustración? y da paso a Immanuel Kant que define la ilustración como "todo conocimiento comienza con la experiencia"
-
el 14/06/1789 es tomada la bastilla por tropas revolucionarias para tumbar el baluarte de represión que se tenia y con esto nace la primera primera republica francesa
-
jose celestino mutis, aunque sus colegas corroboraron en movimientos independistas
-
Nariño tradujo la declaracion de los derechos del hombre y ciudadano, pero esta edicion fue destruida y solo circularon de forma clandestina
-
En 1797 Francisco de Miranda organizó en París una logia a la cual ingresaron varios latinoamericanos como José de San Martín y Simón Bolívar
-
el cura idalgo, fue un rebelde que corroboro a movimientos independistas, fue fusilado en chihuahua en 1811
-
el cura fray servando teresa de mier, defendio los derechos y las creencias de los nativos de mexico, fundo una escuela de enseñanza de lengua española en paris junto a simon rodriguez (maestro de simon bolivar)
-
Haití fue el primer pais en ser libre de las españoles en el año de 1800
-
en Inglaterra se encuentran francisco de miranda y simón bolívar para unir fuerzas y comenzar la revolucion que eliminaría a la monarquía española de el territorio granadino
-
los parrocos de san agustin,san victorino, santo domindo, san francisco y san juan de dios.
fernando caicedo florez
domingo duquense
padre fernando de soto -
como lo vimos anteriormente la mazoneria genero un fuerte impacto para la iglesia catolica y el vaticano, en especial la que defendia la legitimidad de la monarquia de fernando VII
-
Simón Bolívar, Antonio Nariño, Francisco José de Paula Santander, estos personajes fueron elementales para la independencia de la gran colombia, todos pertenecieron a alguna logia masónica
-
Entre 1820 y 1830 se dan unos debates en Colombia en torno a la enseñanza de Bentham acogida por el general Santander y su rechazo por parte de la iglesia y el pensamiento conservador