los juegos olimpicos

  • Atenas (1896)

    Atenas (1896)

    Se realizan los primeros Juegos Olímpicos. En esta primera edición participan 14 países y 241 deportistas (exclusivamente hombres) que compiten en 43 pruebas de 10 disciplinas. Y los premios que se otorgan son una medalla de plata, una corona de laureles y un diploma.
  • Saint Louis (1904)

    Saint Louis (1904)

    fueron los primeros juegos fuera de Europa. Chicago había sido la ciudad designada por el COI para organizarlos, pero su intento de retrasar la celebración por un año hizo que Saint Louis fuera elegida para la sede.
  • Estocolmo 1912

    Estocolmo 1912

    Son los primeros Juegos de una gran dimensión y excelentemente organizados. Se agregan disciplinas como el ciclismo y el pentatlón moderno, pero debido a que las leyes suecas lo prohíben, no participa el boxeo.
  • Amberes 1920

    Amberes 1920

    Una vez más los Juegos cambian de la sede original. Debían realizarse en Berlín, pero como consecuencia de la Primera Guerra Mundial (1914-1919), Amberes gana la sede como recompensa al sufrimiento que padeció en el conflicto. Austria, Alemania, Polonia, Hungría, Bulgaria y Turquía no son invitados: habían perdido la Guerra. Mientras, la Unión Soviética es excluida por razones políticas.
  • Los Ángeles 1932

    Los Ángeles 1932

    Por segunda vez los Juegos se realizan en Estados Unidos. El podio escalonado aparece en escena por primera vez y además, para los eventos de pista se utiliza el cronómetro automático y la cámara de foto finish.
  • Londres 1948

    Londres 1948

    Vuelven a disputarse los Juegos, tras la ausencia obligada en 1940 y 1944 a raíz de la Segunda Guerra Mundial. Y nuevamente, en Londres. No hay deportistas alemanes, japoneses (prohibidos por la Guerra) y soviéticos (su país no se había recuperado de los daños producidos por el conflicto) aunque se produce la primera participación de países como Venezuela, Colombia, Panamá y Siria, entre otros.
  • Melbourne 1956

    Melbourne 1956

    Buenos Aires había perdido la candidatura para celebrar los Juegos a merced de la ciudad australiana por sólo un voto. Estos son los primeros Juegos que se desarrollan en el hemisferio Sur. En la ceremonia de clausura, los atletas de todos los países desfilan juntos como símbolo de unidad.
  • Tokio 1964

    Tokio 1964

    Yoshinori Sakai, un estudiante japonés nacido el 6 de agosto de 1945, el día que explotó la bomba atómica en Hiroshima, enciende la llama olímpica que dan comienzo a los primeros Juegos organizados en Asia. En el recorrido de la antorcha los corredores pasan por todas las islas de Japón. Indonesia y Corea del Norte boicotean el evento por la prohibición de participar a Sudáfrica. Japón organiza los Juegos con tal minuciosidad técnica que se los llama los “Juegos de la electrónica”.
  • Munich 1972

    Munich 1972

    Estos Juegos estuvieron signados por el ataque terrorista. Ocho islámicos de origen palestino integran un grupo denominado “Septiembre negro” que irrumpe en la villa Olímpica en la mañana del 5 de setiembre. Asesinan a dos integrantes de la delegación israelí y secuestran a otros nueve.
  • Seúl 1988

    Seúl 1988

    Estados Unidos y Unión Soviética vuelven a enfrentarse tras 16 años. Participan 159 países y se destaca las ausencias de Cuba, Corea del Norte, Etiopía y Nicaragua. Con un registro de 9s79, Después de 16 años y cuatro Juegos Olímpicos, Argentina vuelve a obtener medallas: la de plata de Sabatini junto a la de bronce que gana el seleccionado masculino de voleibol.
  • Atlanta 1996

    Atlanta 1996

    Tras una polémica lucha con Atenas por la sede, Atlanta recibe a los Juegos que celebran su centenario de la era moderna. Estados Unidos organiza por cuarta vez los Juegos Olímpicos. Otro ataque terrorista se hace presente durante la máxima contienda deportiva.
  • Beijing 2008

    Beijing 2008

    Los Juegos dejan muchos números para el análisis. Beijing deposita resultados muy positivos en diferentes ámbitos, que no solo se reflejan en lo deportivo. Participan 204 países, el mayor número de la historia. Y 87 de ellos consiguen al menos una medalla en lo que se convierte en otra marca inédita.
  • Rio 2016

    Rio 2016

    Por primera vez en la historia, los Juegos Olímpicos fueron celebrados en América del Sur. La ciudad brasileña de Río de Janeiro recibió a 11303 atletas representando a 206 Comités Olímpicos Nacionales, una cifra record, ya que en Londres 2012 habían participado 204 países. A su vez, los Comités Olímpicos Nacionales de Kosovo y Sudán del Sur hicieron su debut en los Juegos
  • Tokio 2020

    Tokio 2020

    No hay manera de no vincular los segundos Juegos Olímpicos de Tokio -los primeros se habían realizado en 1964- con la pandemia de coronavirus que surgió a fines de 2019 y paralizó al mundo por completó en 2020. Tras la elección que tuvo lugar durante la 125° Sesión del Comité Olímpico Internacional celebrada en Buenos Aires,