-
Este es el espécimen más antiguo hallado en Europa. Su nariz era idéntica a la del hombre actual y aunque su cara tenia características modernas que poseía un cráneo más pequeño, pero su volumen craneal era mayor a 1000 cc
-
Este, el primer homínido, vivía en zonas pantanosas y su cráneo era semejante al de un simio, pero sus dientes era pequeños, más parecidos al de un humano. Su cráneo mide unos 350 centímetros cúbicos.
-
Este homindo media unos 120 centímetros y pesaba aproximadamente 50 kg. Su cara era pequeña y sus dientes poseían una capa de esmalte idéntica a la que poseen los simios, por lo que se puede deducir que su dieta era a base de vegetales blandos como flores u hojas. Este espécimen era bípedo
-
El anamensis pesaba entre 40 y 60 kilos. Este hominido posee una capa de esmalte dental más gruesa que su antepasado ramidus por lo que podemos deducir que comía alimentos más duros. Este espécimen ya caminaba erguido. Y al igual que sus antepasados era bípedo
-
Este espécimen solamente se dio al este del continente africano, más específicamente el Etiopía, Tanzania y Kenia. Su habitad natural eran bosques secos y con pocos árboles. Este homínido era un bípedo erguido, media entre 120 y 150 centímetros y pesaba de 33 a 67 kilos. Su cráneo, menor al de sus ancestro media entre 375 y 550 cc.
-
Este homínido era de forma bípeda aunque tenia una gran actividad arbórea. Su capacidad craneal era de 480 a 520 cc. Su cráneo es más algo y redondeado y su cara más pequeña. Además desaparece la separación en sus dientes incisivos
-
Su nombre se debe a los diversos instrumentos líticos hallados. Los fósiles demuestran su mayor semejanza al hombre de hoy en día y su capacidad craneal era mayor. Sus manos y pies aun se adaptan a la vida arbórea.
-
Antiguamente se clasificaba dentro de los homo habilis. La forma de la cara es larga y ancha. Su dentadura es de mayor tamaño. Volumen craneal de 750 cc y habitó en África
-
Los restos de este espécimen han sido hallados en Kenia, Tanzania, Etiopía y Eritrea. Su cráneo posee un volumen de 950 cc, por lo que poseía un mayor inteligencia que le ayudo adaptarse a nuevos hábitats, además se cree que fue el primer homínido con capacidad para realizar un lenguaje articulado
-
Este homínido fue hallado en el sureste de África y Asia. Su anatomía se asemeja más a la de un humano, posee brazos más cortos y piernas más largas. Este espécimen mide entre 145 y 180 centímetros y pesaba entre 40 y 68 kilos.
-
Estos individuos eran muy fuertes y poseían un volumen craneal aproximado a 1350 cc. Además se han encontrado varios utensilios para cortar como puntas y raspadores y es muy probable que utilizaran fuego.
-
Este espécimen apareció en África y se extendió muy lentamente al resto del mundo, además aparecen las agujas de coser, cuchillos pequeños y afilados y demás herramientas que seguimos usando hoy en día, además de los primeros indicios de arte
-
Se considera una sub especie del Homo Sapiens y sus características son las mismas que definen al hombre actual, es decir su anatomía era idéntica. Sapiens sapiens viene a significar "hombre que piensa" y su capacidad craneal es de 1350 cc
-
Habitó en Europa y partes de Asia occidental durante el Paleolítico medio, esta especie se desplazo hasta el Atlántico hasta Uzbekistán. Poseen un cuerpo robusto y extremidades cortas y una capacidad craneal de 1500 cc.