Image 11085168

Los Homínidos

  • 1 CE

    Sahelanthropus tchadensis

    Sahelanthropus tchadensis
    El origen de el Sahelanthropus tchadensis se fija entre los 6 y 7 millones de años.
    Sus fósiles fueron hallados en el desierto del Djurab
    Su cráneo es simiesco y pequeño. Se trata de dos fragmentos, mandíbula inferior y tres dientes aislados.
    El volumen cerebral es aproximadamente de 350 cm³ es parecido a los chimpancés, pero es mucho menor que los humanos.
    El nombre Sahelanthropus deriva de Sahel.
    Esta especie vivió en zonas pantanosas.
  • 2

    Ardipithecus ramidus

    Ardipithecus ramidus
    Ardipithecus ramidus vivió hace 4.400.000 años.
    Es una especie definida por Tim White
    Esta especie vivía en los bosques y se alimentaba tanto en los árboles como en el suelo.
    La parte superior de la pelvis nos revela que era Bípedo y que caminaba con la espalda recta.
    El aspecto general de esta especie se parece más a un simio que a un humano
  • 3

    Australopithecus anamensis

    Australopithecus anamensis
    Año 4,2 - 3,9 millones.
    El nombre de esta especie proviene de la palabra turkana anam.
    Los restos fósiles de esta especie se descubrió en el año 2005 en Assa Issie
    Esta especie no comía solo hojas y frutos sino alimentos más duros ya que sus molares tenían esmalte grueso.
    Los dientes y la mandíbula de esta espacie es parecida a la de los simios mientras que el humero es semejante a de los humanos.
  • 4

    Australopithecus afarensis

    Australopithecus afarensis
    Fue descubierto el 24 de diciembre de 1974.
    Esta especie vivió entre los 3,9 y 3 millones de años.
    La capacidad craneal es de 380 y 450 cm3.
    Su cráneo era bastante pequeño parecido al de los antropomorfos, aunque el tamaño del cuerpo esa relativamente grande.
    Su pecho no se parece al de los humanos si no que es estrecha así arriba.
  • 5

    Australopithecus africanus

    Australopithecus africanus
    Los australopitecos son un género extinto de primates homínidos. Las especies de este género habitaron en África desde hace más de 3 millones de años hasta hace 2 millones de años.
    El tamaño de su cerebro era similar al de los grandes simios actuales.
    Su cara es mas corta y tiene un menor tamaño de piezas dentales.
    Su cráneo es de 480 cc a 520 cc. Su caja es mas alta y redondea que la de los antropomorfos.
  • 6

    Homo habilis

    Homo habilis
    Vivió en la Sabana de África entre 2.5 y 1.5 millones.
    Su nombre procede del latín, “homo” es “hombre y “habilis” es “hábil”, así el significado de Homo Habilis es “hombre hábil”.

    Esta especie es muy parecida al ser humano pero solo en algunos aspectos.
    Las características principales son que tenia el cráneo redondeado, sus dientes no estaban separados, sus morales eran grandes, tenían un esmalte bastante grueso, tenia una cara corta y sus dedos eran curvos.
  • 7

    Homo rudolfensis

    Homo rudolfensis
    Homo rudolfensis es una especie que habitó en el este de África entre hace 2,4 y 1,9 millones de años.
    Se considera una especie con derecho propio debido a unas marcadas diferencias morfológicas.
    Eran prácticamente a los homo habilis, teniendo así el mismo modo y forma de vida que ellos. Las características de esta especie frente a los homo habilis es que poseían una cara más plana, tenían una cavidad craneal más redondeada, a parte de los dientes más amplios que estos poseían.
  • 8

    Homo ergaster

    Homo ergaster
    Apareció hace unos 1,8 millones de años, y desapareció hace 1,5 millones de años.
    Esta especie se caracterizaba principalmente porque eran más altos y porque tanto los rasgos faciales como el desplazamiento, eran muy similares a las de los humanos actuales.
    En esta época y con esta especia se desarrolló una técnica que recibía el nombre de bifaz, que servía para crear hachas y picos.
    Se puede destacar que en esta especie no existía una gran diferencia entre los sexos, masculinos y femenino.
  • 9

    Homo antecessor

    Homo antecessor
    Vivió hace unos 900 000 años.
    Esta especie era cazador y recolector a la vez, es considerada a día de hoy la especie homínida más antigua de Europa, se vio una capacidad craneal bastante alta frente a otras especies y tenían una cara muy moderna, bastantes parecidas a las actuales.
    Esta especie presentaba un estigma de canibalismo por el simple hecho de que hacían un consumo total de los cadáveres.
  • 10

    Homo heidelbergensis

    Homo heidelbergensis
    Surgió hace más de 500,000 años y perduró al menos hasta hace 250,000 años en Europa y África.
    Esta especie era muy fuerte y también bastantes altos, llegando a una altura de 1’75m, ademas podían alcanzar un peso de 100kg. Tenían una gran abertura nasal, mandíbula saliente y cráneo aplanado son una de las características de esta nueva especie.
    En esta especie se siguió utilizando el fuego.
  • 11

    Homo erectus

    Homo erectus
    Vivió entre 1,2 millones de años y 50.000 años antes del presente.
    Se parece mucho al Homo ergaster, pero tiene esta especie tiene mayor capacidad craneal aproximadamente 1.300 cc pero tubo un gran aumento craneal ya que antes tenia 750 cc.
    En esta especie se empezó a aprender como funcionaba el fuego.
    Con esta especia se dejaron los primeros restos de viviendas construidas. Hubo un gran salto frente a las especies anteriores, donde esta, se iba avanzando progresivamente.
  • 12

    Homo neanderthalensis

    Homo neanderthalensis
    Esta especie estuvo viviendo en Europa y partes de Asia occidental desde hace 230 mil hasta 29 mil años atrás, durante el Paleolítico medio.
    Las características son su esqueleto robusto, las extremidades cortas, el tórax en barril, los arcos supraorbitarios resaltados, la frente baja e inclinada, faz prominente, las mandíbulas sin mentón y su gran capacidad craneal exactamente de 1.500 cm³.
  • 13

    Homo sapiens

    Homo sapiens
    Tienen hasta 600 000 años de antigüedad.
    Esta especie destaca porque tenía una anatomía igual a la nuestra es decir a la del ser humano y su capacidad craneal era bastante alta, tenia 1400 cm3.
    El ser humano es un animal omnívoro. P
    or lo tanto​ en las primeras especies del género Homo, el paso de una alimentación eminentemente vegetariana ya que la carne en la dieta no la tenian por cuestiones culturales
  • 14

    Homo sapiens sapiens

    Homo sapiens sapiens
    El ser humano anatómicamente evolucionó de Homo sapiens en el Paleolítico medio, hace unos 200 000 años.
    El homo sapiens sapiens es considerado a día de hoy nuestro principal antecesor, y es que sus características son muy similares a las de los humanos de hoy en día.
    En esta especie se inventó el arco y la flecha, se crearon ornamentos y complementos, como el simple uso de los dientes.
    Esta especie es cuando se empieza a mostrar interés por la música.